Londres, 12 may (dpa) – El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, dejó hoy abierta la posibilidad de que Alemania entregue misiles de largo alcance del tipo Taurus a Kiev si el presidente ruso, Vladímir Putin, no acepta rápidamente un alto el fuego en Ucrania.
“En Moscú no se debe subestimar que Occidente está dispuesto a ejercer mucha presión ahora”, declaró el jefe de la diplomacia alemana en Londres ante una pregunta de los periodistas, antes de una reunión con sus homólogos sobre la guerra en Ucrania.
Ucrania lleva mucho tiempo exigiendo a Berlín el suministro de los misiles de crucero Taurus, extremadamente precisos y de gran alcance.
Durante la campaña electoral, el nuevo canciller Friedrich Merz, a diferencia de su predecesor, Olaf Scholz, se mostró en repetidas ocasiones abierto a dicho suministro, aunque en estrecha coordinación con los socios.
Junto con Francia, Reino Unido y Polonia, Alemania ha dejado claro que habrá consecuencias si Putin no está dispuesto a un alto el fuego ahora”, añadió Wadephul. “Estamos en condiciones de imponer más sanciones. Sé que en Estados Unidos también existe la voluntad de hacerlo”.
Wadephul agregó que, según pudo saber, en el Senado estadounidense existe una gran determinación para “aprovechar ahora la situación y ejercer presión política. Y eso también se aplica a Europa”.
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, recibe hoy junto a Wadephul a representantes de Francia, Italia, España, Polonia y la Unión Europea, así como al titular de Exteriores de Ucrania, Andrij Sybiha.
La conferencia del llamado Grupo Weimar+, una ampliación del Triángulo de Weimar formado por Alemania, Francia y Polonia, sigue a la visita de los jefes de Estado europeos el sábado a Kiev.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pasó a la ofensiva con una oferta de diálogo a Putin. “El jueves esperaré a Putin en Turquía, personalmente”, escribió en la plataforma X.
Putin había propuesto la reanudación de las conversaciones de paz directas en Turquía a partir del jueves, pero no había dicho explícitamente que él mismo viajaría allí.