Tel Aviv, 12 jun (dpa) – Unas 180.000 personas participaban hoy en Tel Aviv de la decimoséptima edición del desfile anual del orgullo gay, informaron las autoridades de esa ciudad.
Por las calles desfilaron al compás de la música las carrozas escoltando un colorido desfile salpicado de banderas con el arco iris, símbolo de la diversidad y la tolerancia. El foco de esta edición estuvo puesto en la solidaridad con los transexuales.
Israel es vista como un bastión de los derechos de los homosexuales en Oriente Medio a pesar de que sigue habiendo quejas debido a la persistencia de inequidades para las parejas del mismo sexo.
La marcha del orgullo es considerada la mayor en toda la región y atrae turistas de todo el mundo.
Derek Roberts, un asistente oriundo de Los Ángeles, notó una diferencia entre la liberal Tel Aviv y otras regiones del país más conservadoras.
“¡Tel Aviv es tan gay-friendly, es increíble!”, dijo. “En Jerusalén me sentí un poco incómodo porque es muy religiosa y ortodoxa”.
La invitada de honor de este año al evento patrocinado por la municipalidad de Tel Aviv fue la cantante y drag queen austríaca Conchita Wurst, que ganó el concurso de Eurovisión en 2014.
Wurst aplaudió la transformación del ex campeón olímpico Bruce Jenner, el padrastro de la “celebrity” Kim Kardashian, que presentó a sus 65 años su cambio a Caitlyn Jenner en la portada de la revista “Vanity Fair”.
“Lo que Caitlyn ha hecho es un ejemplo magnífico para todos los transexuales del mundo”, insistió la intérprete de 26 años, cuyo nombre real es Tom Neuwirth. “Espero que así se ponga fin al estigma”.
Tel Aviv es considerada una ciudad muy abierta frente a los homosexuales y transgéneros. Un ejemplo es el festival “Pink Winter”, organizado por la ciudad para atraer específicamente al turismo gay.
Activistas propalestinos calificaron estos eventos de “pink-washing” y aducen que al poner el foco en el lado “gay friendly” de Israel se oculta el papel del país en la ocupación de los territorios palestinos.