Elecciones 2018

TSE: Usar a Dios en política no anula resultado electoral

» Portillo legal impide castigar resultado cuando se invoca motivos religiosos

» Multa máxima asciende a 50 salarios base: ₡21 millones

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Fabricio Alvarado, en Asamblea Nacional donde se ratificó su candidatura presidencial.
Fabricio Alvarado, en Asamblea Nacional donde se ratificó su candidatura presidencial.

San José, 3 feb (elmundo.cr)- Si bien el uso de Dios como instrumento político está prohibido por la Constitución Política y el Código Electoral, dicha invocación no implica la anulación de resultados de las eleccioones.

Así lo explicó el vocero del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Hugo Picado, ante consulta del diario EL MUNDO.

“El uso de la religión en la propaganda puede ser objeto de sanción personal, pero no anula el resultado, cada caso se revisa por separado”, dijo Picado.

En momentos en que el tema religioso secuestró la discusión política y propició el apoyo de Fabricio Alvarado, candidato del Partido Restauración Nacional (PRN) a los primeros lugares de las encuestas, lo cierto es que las denuncias en su contra no se reflejarían en el resultado de las elecciones, aunque tengan fundamento.

Tanto el artículo 28 de la Constitución Política, como el 136 del Código Electoral, establecen la prohibición para utilizar motivos religiosos como plataforma política, sin embargo, la sanción por violar estas normas se reduce a una multa máxima de 50 salarios base, es decir, no más de ₡21,3 millones.

Hasta esta semana el TSE ha recibido un total de 457 denuncias de ciudadanos en de diferentes partes del país. De ellas, 129 se dieron por el uso de motivos religiosos como mecanismo para atraer votos.

LEA: TSE contabiliza 457 denuncias en lo que va del proceso electoral

La efervecencia por el tema religioso en las presentes elecciones se dio especialmente luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos anunciara el 9 de enero, que Costa Rica debe permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Dicho pronunciamiento dio pie a una verdadera cruzada desde los cultos, iglesias evangélicas y púlpitos católicos, renegando de la jurisdicción internacional, y promoviendo el apoyo a Alvarado, a quien se ha identificado como defensor de los valores y principios cristianos relacionados con la familia.

Asimismo, esto le ha valido también ser el mayor señalado por valerse de las iglesias evangélicas como plataforma política.