Presidenta ejecutiva de IFAM espera que Municipalidad de Escazú no se quede al margen de medidas sanitarias

» Además, destacó el liderazgo del alcalde Arnoldo Barahona.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 1 set (elmundo.cr)- Ante cuestionamientos sobre la opinión del IFAM sobre las municipalidades que no están de acuerdo con las medidas puestas por el gobierno ante la emergencia sanitaria, Marcela Guerrero indicó, durante la conferencia de prensa de este lunes, que se encuentran realizando esfuerzos en todas las municipalidades.

Guerrero declaró que «desde el 16 de marzo todo liderazgo de los gobiernos locales que cae en la coordinación de la comisión local de emergencia es a partir de los alcaldes y alcaldesas. Nadie sobra aquí, si hay un liderazgo valorado desde el IFAM y desde el gobierno central, son los liderazgos como el de Arnoldo Barahona».

Además, señaló que «los llamados de las alcaldías, a través del alcalde o la alcaldesa, me parece fundamental porque estamos reconstruyendo ese pacto social, que en palabras del alcalde de Curridabat, señalaba es la única forma en que le vamos a meter el gol de una vez por todas para prevenir el contagio».

La presidenta del IFAM destacó el papel del alcalde de Escazú, «don Arnoldo me parece un liderazgo que no puede faltar en este modelo, porque la articulación tiene que ser muy estrecha el contagio no respeta ni fronteras de cantón ni respeta condición social ni respeta edad».

Agregó que van a continuar en la lucha contra el COVID-19 y que «vamos a seguir integrando, como lo hemos hecho en otros momentos, cada una de las alcaldías porque el país se lo merece y Escazú no puede estar al margen, todo lo contrario tiene que ser ejemplo ».

Guerrero recalcó que todas las alcaldías son importantes y que «nadie sobra y yo más bien creo que vamos a reforzar los esfuerzos necesarios, don Arnoldo es el presidente de la Comisión Local de Emergencia dada por ley y por lo tanto creo que todas las veces que hemos incorporado virtualmente a la Municipalidad de Escazú hemos aprendido muchísimo».

También señaló que «esperaría que volvamos a hacer un esfuerzo porque los liderazgos, cada uno de los alcaldes, los consejos municipales, los síndicos son fundamentales en este ejercito de personas que ocupamos comprometidas con un modelo de gestión porque las personas están clamando para que sus actividades y poder volver de forma segura a trabajar».

Desde el 23 de agosto Arnoldo Barahona, alcalde de Escazú, indicó que la Policía Municipal dejaría de realizar controles operativos relacionados a la restricción vehicular sanitaria diurna, que se aplica de 5: 00 a.m. a 9:00 p.m. de lunes a viernes.