Nicaragüenses exigen a gobierno costarricense pronunciamiento por actos de represión vive Nicaragua

» Grupo llamado Nicaragüenses en el exilio protestó en la oficina de la OEA, Casa Presidencial y Asamblea Legislativa

Noemí Pavón, exproveedora del Estado por altares en la Avenida Bolívar. Foto: Esteban Chaves

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

San José, 28 may (elmundo.cr) – Un grupo llamado “Nicaragüenses en el exilio”, se manifestó este lunes en la oficina de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Casa Presidencial y en las afueras de la Asamblea Legislativa, para exigir el pronunciamiento en contra de los actos de represión que se están viviendo en su país.

Con pancartas y cánticos, el grupo liderado por la exproveedora del Estado por altares en la Avenida Bolívar, Noemí Pavón, quien posee una orden de captura en su país por presuntos delitos de amenazas, chantajes y falsedad ideológica; manifestaban su disconformidad sobre una serie de pronunciamientos emitidos por el secretario de la OEA, Luis Almagro, a quien consideran falto de criterio, moral, ética, dignidad y humanismo.

“Nos dimos a la tarea de visitar por la mañana la oficina de la OEA que tiene sede acá en Costa Rica, para ir a presentar nuestra más enérgica protesta en contra del secretario general, Luis Almagro, por las recientes declaraciones en sus redes sociales, donde tuvo el descaro de llamar al pueblo y la oposición de Nicaragua, siete veces mentirosos y que íbamos a seguir mintiendo utilizando variable antidemocráticas” dijo Pavón.

“Acá le llevamos esa misma cantidad de listas con el nombre de chicos asesinados vilmente por el dictador Ortega, ahí hay 63 mentiras del pueblo de Nicaragua, 66 variables antidemocráticas que, según él, hemos venido utilizando, pero para que la comunidad internacional se dé cuenta, el pueblo lo único que ha hecho es uso del derecho a la protesta, a la oposición, que es un derecho constitucional, no son variables antidemocráticas” añadió.

 

Como segundo acto, la agrupación se dirigió a Casa Presidencial para presentarle al presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, un total de 560 cartas con más de 10.000 firmas de nicaragüenses que han sido perseguido en su país y exigieron que se  eleve el tono y plantee de manera categórica la condena en contra de los actos de represión que viene cometiendo el presidente Daniel Ortega.

Por último, la agrupación se trasladó a la Asamblea Legislativa para insistir a los diputados por el pronunciamiento sobre los hechos que ocurren en Nicaragua.

“Siete jóvenes han aparecido muertos con señales de tortura, esto es una guerra confrontada con las manos entre armas, donde solo la “guardia orteguista”, porque eso es lo que es, no es un ejercito; tiene armas, lo que significa que los niveles de represión han convertido a nuestra amada Nicaragua en una ciudad llena de sangre, es por eso que venimos a esperar a los señores diputados que están en el plenario para pedirles que se pronuncien en contra de todos estos actos de represión” manifestó Pavón.

 

La líder del movimiento, destacó el hecho de que Costa Rica fue el primer país en declarar sobre los hechos que vive el país vecino, sin embargo repudió que el Canciller de su país, Denis Moncada, indicara que los problemas internos de Nicaragua, no son asuntos del Gobierno costarricense.

 

“Costa Rica fue el primer país en el mundo que declaró que, en Nicaragua, se estaban viviendo actos de represión y nuestro querido canciller Moncada, le mandó a decir al gobierno de Costa Rica a que no se metiera en lo problemas internos del país, problemas que se volvieron un problema a nivel nacional e internacional, porque lo que allí se vive es una represión institucionalizada” concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias