Fabricio Alvarado: Aborto impune del que se jacta el presidente abrió portillos para abortos sin justificación

San José, 2 may (elmundo.cr) – El diputado de Nueva República, Fabricio Alvarado, criticó el último informe de labores del presidente de la República, Carlos Alvarado.

Alvarado señaló que “más allá de lo que diga el mandatario, el pueblo habló en las urnas. La votación presidencial y al PAC fuera de la Asamblea hablan por sí solas de lo que el pueblo piensa de su gobierno. Ese es el verdadero veredicto”.

“Sí, la pandemia afectó, pero las decisiones de gobierno afectaron al sector productivo de tal manera que muchas empresas pequeñas y medianas cerraron, y miles se quedaron sin empleo y sin poder llevar el sustento a su hogar. Ese es el verdadero resultado. Es decir, los números que muestra el presidente no se reflejan en la mesa de los costarricenses, pues miles no pueden tener en ella los 3 tiempos de comida”, agregó.

El legislador comentó que “Alvarado pide avanzar en el resto del acuerdo FMI… pero el acuerdo que propuso el PAC golpea más el bolsillo de los ciudadanos con más impuestos… Nueva República NO apoyará nuevos impuestos. Estamos a la expectativa de la ruta que planteará nuevo gobierno con el FMI”.

“En efecto, los resultados positivos en cuanto a pandemia y vacunación son resultado de un sistema de salud sólido de años, y no de decisiones de este gobierno, que como ya dije más bien afectaron seriamente la economía de miles de familias”, sostuvo.

El diputado indicó que “la norma técnica del aborto impune (no terapéutico) de la que tanto se jacta el presidente, solo abrió un portillo enorme para muchos abortos sin justificación real, pues se utilizará el argumento de la salud de la madre (y no el peligro de muerte) para impulsar más de un caso”.

“Criticó varias veces a sus opositores y se hizo el molesto cuando habló de populismo, pero su gobierno fue populista, y la mejor muestra fueron las plazas públicas disfrazadas de conferencias de prensa a inicios de la pandemia”, añadió.

Para Alvarado “los grandes ausentes del discurso: UPAD y Cochinilla, donde hay clara participación del gobierno PAC, así como los grandes cuestionamientos en compras de mascarillas, respiradores artificiales y contratos de vacunas, donde abundó el secretismo y las sospechas de corrupción”.

“El decreto que menciona para registrar nuevas moléculas y agroquímicos para los agricultores no sirvió para nada. Lo dice el mismo sector agrícola. En primer lugar fue tardío (al final del gobierno), y además no resolvió el problema que enfrenta este sector”, aseguró.

“En suma, el país que nos dibuja Carlos Alvarado no representa la realidad de miles, que sufren a diario por no tener trabajo ni comida. Este martes y miércoles en el plenario los diputados de Nueva República hablaremos a profundidad de este y otros detalles”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias