Educación

Diálogo: única arma del MEP para calmar padres molestos por Guías Sexuales

» Confirmó en dos ocasiones la ministra de Educación, Sonia Marta Mora

» Consejo de Gobierno respalda accionar de la jerarca de Educación

San José, 15 feb (elmundo.cr)- El diálogo es la única arma que el Gobierno tiene para calmar a los padres molestos por las Guías de Educación Sexual y Afectividad, confirmó la ministra de Educación, Sonia Marta Mora.

En la atención de la prensa del Consejo de Gobierno del martes anterior, Mora dijo en dos ocasiones que hablar es la manera exclusiva en la que el Gobierno basa la atención a padres de familia. A pesar que dos periodistas consultaron si existen otras alternativa, la ministra no brindó más opciones.

“El señor presidente Luis Guillermo Solís hizo, el día del lanzamiento del ciclo lectivo, una reflexión muy hermosa (…). Yo creo que es un momento muy importante para hacer un llamado a la calma, a la tranquilidad, al diálogo, a la paz social, a que no importa a que si tenemos diferentes puntos de vista, pero que mantengamos el corazón y el espíritu muy abierto a dialogar entre nosotros y que sea por medio del diálogo que se aclare cualquier duda, como en este caso lo que tiene que ver con un conjunto de programas que en Secundaria puso en marcha el Ministero (de Eduación Pública). Que sea ese diálogo que siempre ha caracterizado a Costa Rica, esa calma, esa serenidad para conversar, esa prudencia, ese respeto a la normativa y a la ley lo que impere”, dijo la Ministra.

Sonia Marta explicó que eliminar las Guías de Educación Sexual y Afectividad no depende del MEP, sino del Consejo Superior de Educación; aunque no detalló si ya el ministerio solicitó la revisión del programa de estudios.

Además, Mora insistió en que las conversaciones son las únicas herramientas disponibles para llegar a acuerdos, pero también manifestó que desde el Ejecutivo no permitirán que se cierren los centros educativos por oposición a los planes de estudio implementados este año.

Las tensiones entre grupos de padres de familia por diferentes informaciones por el contenido de las guías generaron protestas en diferentes puntos del país. Una de las protestas más agitadas fue el lunes anterior en San Carlos, donde un grupo de padres se reunió con la ministra y la directora de Vida Estudiantil del MEP, luego que los papás se apoderaran del centro.

Al respecto, Sonia Marta Mora dijo que desde el Ejecutivo las órdenes son claras y concisas: “no vamos a permitir que ningún centro educativo esté cerrado”, advirtió.

LEA: Gobierno peleará por mantener centros educativos abiertos

Por su parte, el ministro de Comunicación, Mauricio Herrera, enfatizó que el Gobierno abraza la causa que el MEP y defiende férreamente las decisiones de la jerarca.

“El Consejo de Gobierno dio un respaldo absoluto de las gestiones que ha venido haciendo allí la ministra de Educación, doña Sonia Marta Mora”, comentó Herrara.

El MEP solamente implementa las guías sexuales en los colegios y los padres de familia pueden evitar que sus hijos reciban las lecciones, enviando una carta al centro educativo, explicó la ministra.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias