Conti amenaza con derrocar al gobierno mediante un ataque cibernético

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 14 may (elmundo.cr) – El grupo de cibercriminales Conti, amenazó con “derrocar al gobierno mediante un ataque cibernético”.

Así lo dio a conocer la agrupación mediante un mensaje enviado al gobierno costarricense y a la administración del gobierno estadounidense,  en el cual exigen un pago de $20 millones de dólares por cesar el hackeo que a puesto en vilo a las instituciones públicas del Estado durante las últimas 3 semanas.

En un inicio Conti cifró en $10 millones el cobro por detener los ataques cibernéticos, pero ante el mensaje de cooperación y la recompensa ofrecida por el gobierno de los Estado Unidos, a quien ayudara a desmantelar dicha organización, el monto por cesar los ciberataques subió el doble.

En total, Conti ha vulnerado los sistemas del Ministerio de Hacienda, del Fondo de Desarrollo y Asignaciones Familiares (Fodesaf), del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y de la Sede Interuniversitaria de Alajuela (Siua).

El 20 de abril,  la Cámara de Comercio Exterior (Crecex) aseguró que el ataque cibernético al Ministerio de Hacienda el cual afecta con la caída en los sistemas de Aduanas, había generado un impacto económico que asciende a más de $200 millones.

En el mensaje enviado por Conti se destaca, “solo paguen antes de que sea demasiado tarde. Su país fue destruido por 2 personas. Estamos decididos a derrocar al gobierno mediante un ataque cibernético. Ya lo hemos hecho. Hemos mostrado toda la fuerza y el poder. Ustedes
originaron una emergencia”, cita el mensaje de Conti, publicado este sábado 14 de mayo.

El 08 de mayo el presidente de la República, Rodrigo Chaves, firmó un decreto de emergencia nacional, sobre seguridad cibernética.

Dentro del acto de la firma efectuado en el Teatro 1887, el mandatario recalcó la necesidad que tiene Costa Rica de invertir en temas de ciberseguridad, esto a razón de los diferentes ataques que se presentaron en las últimas semanas en nuestro país.

Ante esta situación firmó el Decreto Ejecutivo N° 42542 de Declaratoria de Emergencia Nacional en todo el Sector Público por el Ciberataque.