San José, 10 ene (elmundo.cr)- El auditor interno del Infocoop, Guillermo Calderón, denunció a sus superiores Gustavo Fernández, director ejecutivo, y a Luis Emilio Cuenca, vicepresidente, ante el Ministerio de Trabajo por aparante hostigamiento laboral.
La acusación se presentó el 19 de diciembre del 2017 y Calderón argumentó que Cuenca, también viceministro de Trabajo, lo desacreditó públicamente en la prensa y en foros cooperativistas. En el caso de Gustavo Fernández, el denunciante alega que hace lo mismo que Cuenca, pero en un correo electrónico anónimo.
Tras una consulta de EL MUNDO a Calderón, este confirmó la veracidad de la denuncia, pero dijo no poder atender las consultas en ese momento.
Luis Emilio Cuenca evitó referirse al tema pues alegó que aún no es notificado, pero sí quiso “aclarar que la Auditoría Interna ha sido respetada, escuchada y atendida por la Junta Interventora y por mi persona. Eso ha sido manifestado por el señor auditor interno en sesiones de junta y está en actas”.
Al cierre de esta nota no fue posible establecer contacto con Gustavo Fernández, a pesar que se le escribió por mensaje de texto y llamó a su número de celular.
El 2 de marzo en la Comisión de Ingreso y Gasto Público, Luis Emilio Cuenca contó que uno de los motivos por los cuales el Gobierno intervino al Infocoop fue porque la auditoría interna del instituto mandó a archivar la denuncia de 27 funcionarios, donde se acusaba al mismo departamento de auditoría.
Según Guillermo Calderón el supuesto hostigamiento por parte de los jerarcas de la entidad nace por “una persecusión”. Al menos así dice la denuncia.
“Debo indicar, además, que todas estas situaciones de persecución se origina principalmente por denuncias penales que el suscrito (Guillermo Calderón) en cumplimiento de mis funciones he tenido que presentar ante las instancias judiciales respectivas”, dice la acusación.