Alejandro Pacheco pide cuentas por aparentes nombramientos irregulares en el MEP

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 24 nov (elmundo.cr) – El diputado de la Unidad Social Cristiana, Alejandro Pacheco, le envió el oficio AL-FPUSC-34-OFI-145-2022, con fecha del 24 de noviembre del 2022, a la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, para que aclare una serie de nombramientos irregulares en el MEP.

El legislador indica en el oficio que “en días recientes la Dirección General del Servicio Civil (DGSC) realizó la emisión y entrega al MEP de la “Postulación de Personas Candidatas Elegibles en el Estrato Docente Curso Lectivo 2023” conocida como la Propuesta de Nombramiento en Propiedad Docente, y posteriormente, con base en dicha propuesta, el MEP o DGSC han notificado a miles de docentes su nombramiento en propiedad para 2023”.

“Estoy enterado que gran cantidad de docentes han realizado ante el MEP, la gestión para desestimar el nombramiento por diferentes razones, tales como, que ya han sido nombrados en propiedad años atrás, entre otras”, agregó.

Para Pacheco “lo anterior pone en evidencia que se han cometido errores, que me resultan muy preocupantes, porque están causando inconformidad, confusión, angustia y molestia, entre los docentes afectados”.

“Para ilustrar lo ocurrido cito algunos casos: la plaza N° 415087 asignada a la Escuela María Vargas Rodríguez en Alajuela, la plaza N° 415348 asignada a la Escuela Silvia Montero, circuito N° 03 de Alajuela, la plaza N° 440171 asignada a la Escuela República de Corea, circuito N° 01 de Aguirre, la plaza N° 431833, asignada a la Escuela INVU Las Cañas, en Las Cañas, Guanacaste, y la plaza para servicio de apoyo de trastornos, asignada a la Escuela Buenos Aires, Sarapiquí, circuito N° 04, entre otros”, indicó el socialcristiano.

Ante esto, Pacheco solicita investigar a profundidad los posibles errores cometidos en este proceso, e informar a la población docente y a su despacho las acciones que desde el MEP tomarán para enmendarlos y evitar esta situación en futuros procesos de postulación.

“No omito manifestarle que también estoy solicitando a la Dirección General del Servicio Civil, investigar las razones que provocaron esta situación e informar las acciones que desde esa instancia tomarán para solucionarla”, concluyó.

499.30

506.23