San José, 4 jul (elmundo.cr) – El diputado y presidente del Partido Integración Nacional (PIN), Walter Muñoz, expuso a EL MUNDO que descartan participar en una coalición y apuestan por la alianza con sectores sociales.
Muñoz señaló que el Directorio Político del Partido Integración Nacional decidió rechazar la propuesta de una coalición y afirmó que están “decididos a ir como partido político sobre todo porque el país necesita una alternativa diferente que no venga de los partidos tradicionales y que además plantee una esperanza con un proyecto que hemos mantenido durante 25 años de lucha contra la corrupción, contra la impunidad con propuestas de solución de problemas nacionales viables y además que considere la participación de personas que realmente crean que no es una coalición sino una alianza con los sectores lo que hemos venido promoviendo nosotros y que ya garantizamos un crecimiento en todo el país”.
El presidente del PIN señaló que algunas personas cercanas a Rolando Araya los buscaron y sugirieron darle una doble y que “no queda claro si quiere ser presidente o diputado y que nosotros al contrario estamos ya preparados para pelear la presidencia de la República”.
“Creemos en la polarización que se puede dar entre dos grupos distintos, los partidos que se han aliado en la Asamblea Legislativa, que son prácticamente los que han gobernado este país y el PIN que es un partido que ha hecho oposición directa al Gobierno y que lo que pretende es una fórmula presidencial totalmente con la esperanza y la idea de que el pueblo tenga una segunda opción para poder ganar la próximas elecciones”, agregó.
Muñoz manifestó que queda claro que ellos son quienes los han buscado y “nosotros hemos respondido a que el PIN tiene más interés en el próximo Gobierno que en llevar a una persona a una diputación”.
El diputado expuso que esta semana anunciarán su participación, darán a conocer los nombres de la fórmula presidencial y también de algunos posibles aspirantes que ya están conformados en las siete provincias, sin embargo aclaró “que han sido varias personas que nos han buscado, que el PIN en ningún momento ha ido en búsqueda de una coalición y que después de analizar tres meses que la gente que estaba en el interés de una coalición lo que quería son intereses personales, hemos llegado a la conclusión que lo que nos priva es un proyecto país, un interés de la ciudadanía, poder salvar a Costa Rica”.
“Entonces la fórmula presidencial que vamos a presentar es una fórmula comprometida que viene de varios frentes para que bajo la bandera PIN pueda defender con toda transparencia, es el partido que fue catalogado como el más transparente, la lucha por la mayoría de los costarricenses, rescate de la clase media, el rescate de los sectores y que entonces ahí daremos a conocer los nombres para no adelantar criterio”, añadió.
Asimismo, indicó que los “han buscado varias personas, nos sentamos a dialogar durante todo este tiempo y decidimos al final que lo que más, lo que a Costa Rica le sirve es una alianza con los sectores y con los grupos que están necesitando soluciones no con partidos políticos porque al final lo que hemos descubierto en cada una de ellos es un interés personal de diferentes candidatos que pretenden nada más llegar al puesto, pero que no presentan proyecto político ; o sea no han presentado las ideas primero y después su candidatura, se presentaron primero los bueyes y no la carreta y nosotros creemos que lo primero y lo más importante es que el programa de Gobierno sea el que una a los diferentes grupos alrededor de un partido político como el PIN y ya el planteamiento de programa de Gobierno está listo y por eso los sectores se están uniendo con nosotros”.
Muñoz afirmó que considera un error haber abierto el partido a Juan Diego Castro en las pasadas elecciones “no solamente no por haberlo abierto sino porque las personas llegan con la idea de tomar una agrupación que se ha mantenido limpia y adueñarse para posteriormente cambiar las ideas, cambiar los ideales y los programas que hemos mantenido como una opción para este país, van más por el puesto que por el proyecto político y nosotros creemos que lo que necesita Costa Rica hoy en día es defender lo que nosotros hemos venido planteado hace muchos años que es una economía con rostro humano, una lucha en lo social por la justicia social, por el rescate de instituciones como la Caja, como el ICE, con el tema de salvar los sectores como el agro, el sector pesquero artesanal, con generar empleo, con no más impuestos y con impedir que Costa Rica siga pidiendo prestado y no ataque a la evasión, la elusión, el contrabando; todo lo que yo he venido exponiendo en la Asamblea Legislativa con mi compañera Patricia Villegas y que debemos de mantener como nuestra bandera y no permitir que personas lleguen básicamente a repartir puestos”.
“Creo que lo que están planteando estas agrupaciones es puestos , vinieron con propuestas de repartir puestos y nosotros creemos que más importante es ideas y planteamiento de solución de problemas”, recalcó.
Muñoz reiteró que después de pasar varios meses analizando la posibilidad, una coalición con otros partidos está descartada.
“Estamos ya listos para ir en una alianza con los sectores”, concluyó.