San José, 23 oct (elmundo.cr) – El segmento de servicios para empresas se ha transformado en un negocio clave para la industria de las telecomunicaciones en los últimos años. Hoy los servicios de digitalización de procesos y seguridad de la información son clave para el crecimiento de cualquier empresa, sin importar su tamaño.
Las pequeñas y medianas empresas han logrado una importante participación en la economía nacional. En el contexto actual, los emprendimientos se vislumbran como un verdadero motor para salir de la crisis generada por el Covid-19, ya que aportan desarrollo y crecimiento para distintos sectores del país.
Movistar pone a disposición de los emprendedores su portafolio de conectividad y soluciones para el mundo empresarial bajo la marca “Movistar Empresas”. Este lanzamiento se enfoca además en el segmento Pymes, con una amplia oferta de servicios para los emprendedores, pequeños y medianos empresarios. Esto como complemento a la oferta de valor ya ofrecida para grandes empresas y corporaciones.
Las telecomunicaciones móviles ofrecen a empresas y emprendedores la oportunidad de trabajar de forma más flexible. Ofreciendo una amplia gama de técnicas, de negocios, oportunidades de ventas y administrativos del trabajo, que abarca los servicios de telefonía tradicional, telefonía móvil, acceso a Internet de banda ancha y transmisión de video.
Según datos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), los emprendimientos son parte de los cambios que requiere el país y son un pilar en la consecución de la estrategia de transformación digital de Costa Rica. La dinámica del mercado ha motivado la creación y desarrollo de las unidades de negocios para atender con sus productos y servicios una demanda creciente. Además, la pandemia por Covid-19 evidenció la importancia de que los negocios cuenten con una conectividad estable y veloz, una red telefonía móvil ágil y una protección de datos segura para poder continuar las operaciones de manera remota.
“En el 2020 nos hemos propuesto ser líderes en innovación digital, y en estos últimos meses como nunca antes, esa conectividad se ha vuelto más que esencial para que la fuerza de trabajo y producción del país siga sosteniendo en plena crisis a cientos de miles de personas que dependen de su gestión para seguir adelante y sorteen los embates de una crisis sin precedentes”, comentó Marianella Cordero, Líder de Comunicación de Movistar Costa Rica.
Para todo emprendedor contar con un equipamiento básico para el acceso a Internet es importante, ya que el desarrollo de las nuevas tecnologías ha traído consigo que en la actualidad, se esté inmerso en un proceso de transformación digital.
Dentro de la oferta de servicios destacan planes customizados y a la medida con soluciones de internet empresarial, telefonía en la nube y soluciones de teletrabajo. Algunos beneficios de estos planes son telefonía en la nube, Internet de banda ancha, Wireless Access Point, que permite tener una red interna de trabajo y una de invitados, licencias de Circuito, que permite utilizar la telefonía fija desde cualquier dispositivo digital, herramientas de teletrabajo para mejorar la eficiencia operativa, servicio móvil con Internet LTE y minutos a todas las redes y licencia de Microsoft 365.
En el contexto de la situación mundial y nacional, la operadora refuerza su compromiso para servir de apoyo a todas aquellas empresas que requieren de una plataforma robusta y confiable para crecer y apoyar la recuperación económica del país.
Para obtener mayores informaciones, los interesados pueden ingresar a la página www.movistar.cr