Alajuela, 9 oct (elmundo.cr) – El vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner, y varios ministros se reunieron con altos ejecutivos de Starbucks para discutir los ambiciosos planes de expansión de la multinacional en el país.
Durante la reunión, los ejecutivos de Starbucks anunciaron la reciente adquisición de una finca junto a su actual Hacienda Alsacia, ubicada en las faldas del Volcán Poás en Alajuela.
Según Starbucks, esta nueva adquisición permitirá ampliar sus investigaciones con el objetivo de “incrementar la productividad y mejorar la calidad y sostenibilidad del café”, como afirmó la cadena.
“El gobierno está comprometido con generar un ambiente acogedor para los inversionistas responsables que piensan en el bienestar de su negocio de manera sostenible”, destacó el vicepresidente Brunner. “Nos honra la confianza y que empresas de renombre mundial como Starbucks, sigan invirtiendo en nuestro país.”
El terreno recientemente adquirido servirá como laboratorio para explorar métodos innovadores para aumentar la productividad, como el uso de mecanización y drones. Adicionalmente, la compañía planea construir un laboratorio de aprendizaje e innovación en sostenibilidad en Hacienda Alsacia.
“Starbucks es un socio natural de Costa Rica y compartimos valores comunes como la sostenibilidad, la conciencia y acción contra el cambio climático y el empoderamiento femenino”, afirmó el Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar. “Estamos seguros de que esta es una de las muchas reuniones que sostendremos con ellos para apoyarles en su plan de expansión, investigación y generación de nuevas oportunidades de empleo en el país.”
Laura López, gerente general de Procomer, destacó el clima de negocios favorable, el talento humano especializado y la visión de sostenibilidad que Costa Rica ofrece a las empresas globales.
“Reiteramos el compromiso de Procomer para continuar apoyándoles en todos sus procesos y seguir potenciando su éxito en el país”, afirmó López.