Proyecto Surí y Yo Me Uno Están Revolucionando el Empoderamiento Femenino

San José, 20 ago (elmundo.cr) – Durante seis décadas, alrededor de 20.000 familias del país se han visto impactadas de manera positiva con el Proyecto Educativo Surí, el cual desde 1964 se ha dado a la tarea de crear oportunidades a través de la capacitación y educación de mujeres entre los 11 a 60 años, en condición de vulnerabilidad.

Como parte de sus 60 años de existencia, Surí continúa uniendo esfuerzos para crear más oportunidades que contribuyan a transformar la vida de muchas mujeres. En conjunto con la plataforma Yo me uno, la ONG trabaja en una importante campaña de recaudación de fondos para terminar de acondicionar un taller industrial de costura, el cual brindará un espacio a mujeres de la zona de Pavas para aprender, trabajar en sus proyectos y poder comercializarlos al público.

“Transformarte: Mujeres transformando realidades” es el nombre de esta campaña, con la cual se busca recolectar $50.000 para terminar la remodelación de dicho espacio.

“Es un privilegio apalancar proyectos que construyan más oportunidades para las personas. Durante seis décadas, Proyecto Educativo Surí se ha dedicado a crear una ventana de posibilidades para la mujer y a demostrarles a ellas y a la sociedad que sí es posible transformar realidades, por complejas que estas sean. Invitamos a todas las personas a unirse a esta campaña, con la que no solo se impacta a las mujeres sino también a muchas familias de nuestro país que requieren de nuestro apoyo”, comentó Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC.

“Para el Proyecto Educativo Suri, que durante 60 años se ha dedicado a transformar vidas a través de la educación y el fortalecimiento del desarrollo personal de la mujer,  contar con este apoyo de BAC, y de tantas personas que generosamente se unirán a la campaña, nos permitirá abrir puertas a muchas  mujeres y jóvenes que provienen de zonas vulnerables de Pavas, gracias a la oportunidad de contar con una beca educativa que les permitirá llegar a ser agentes de cambio positivo en su familia y comunidad”, comentó Julieta Rossi, presidente de la Junta Directiva de Surí.

Quienes deseen contribuir con la campaña “Transformarte: Mujeres transformando realidades”, pueden realizar su aporte económico mediante los siguientes canales:

  • Plataforma Yo me uno. Haga clic aquí.
  • Cajeros automáticos y Banca en Línea de BAC.
  • Cuentas BAC:
    Colones: CR95010200009528620279
    Dólares: CR08010200009528620196

Un abanico de oportunidades

El Proyecto Educativo Surí cuenta en la actualidad con dos grandes ejes educativos: el Colegio Técnico Profesional Surí, dirigido a las jóvenes entre 11 y 18 años, y el Centro de Capacitación Técnica para la mujer adulta Surí.

Trabajan mediante el programa Transformarte, una pre-incubadora social que ha generado emprendimientos de mujeres en condición de vulnerabilidad. Además, parte de los ingresos de Transformarte van al fondo de becas, por lo que también permite financiar los estudios de las alumnas del centro educativo.

En Transformarte, las estudiantes trabajan costura industrial, tomando como base los residuos del vinil para generar nuevos productos que comercializan al público.

Para trabajar dicho material, Surí cuenta en la actualidad con 30 máquinas, las cuales se colocarán en el taller industrial, cuando se termine de acondicionar. De esta forma se logrará que, al menos, 30 mujeres puedan rotar en el taller para utilizarlo como centro de producción para trabajar sus proyectos personales, así como los que Transformarte produzca y con los que se pagan las becas de más de 500 estudiantes del colegio.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias