Mercado de capitales arranca el 2025 con su mejor desempeño en los últimos cuatro años

» El volumen negociado superó los US$3.775 millones, impulsado por el programa Creadores de Mercado y la llegada de nuevos actores.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 4 feb (elmundo.cr) – El mercado de capitales de Costa Rica registró un volumen negociado de US$3.775 millones en enero de 2025, el mejor desempeño para un mes de enero en los últimos cuatro años.

Este resultado representa un aumento del 25% en comparación con enero de 2024, según datos de la Bolsa Nacional de Valores (BNV).

El crecimiento se atribuye principalmente al programa Creadores de Mercado del Ministerio de Hacienda, una iniciativa que busca mejorar la liquidez y la eficiencia en la gestión de la deuda pública.

“Los resultados obtenidos durante el primer mes del año responden a la confianza de los inversionistas y a la madurez y dinamismo de nuestro negocio bursátil”, afirmó César Restrepo, director general corporativo del Grupo Financiero Bolsa Nacional de Valores.

La diversificación del mercado también ha contribuido al positivo desempeño, con la incorporación de nuevos actores como fondos de inversión de capital de riesgo y empresas del sector real.

“Los emisores que cada año recibimos son factores indispensables para que exista una evolución sana y positiva de la industria”, añadió Restrepo.

La última vez que se alcanzó un volumen similar fue en marzo de 2020, con US$3.951 millones, debido a operaciones estratégicas y las restricciones económicas por la pandemia. Para 2025, se espera que las condiciones económicas del país sigan siendo favorables para el mercado de capitales.

“Se estima que las tasas de interés, tanto locales como externas, se mantengan en niveles similares a los actuales e inclusive cuenten con algún espacio para disminuir”, explicó Juan Pablo Arias, analista económico de la BNV. Esto podría incentivar a las empresas a buscar financiamiento para nuevos proyectos y generar empleo.

Durante 2024, cuatro nuevos emisores ingresaron al mercado bursátil, incluyendo el Fondo de Inversión en Electromovilidad de BN Fondos, el Fondo de Inversión Senior para la Infraestructura en Costa Rica BAC-CAF-AM I, International Finance Corporation (IFC) y Stein Holding Group LLC. Se espera que esta tendencia continúe en 2025, impulsando aún más la actividad bursátil.