San José, 26 ago (elmundo.cr) – Las Operadoras de Pensiones implementan una estrategia de inversión diversificada para los fondos de pensiones, que ha demostrado ser efectiva para mitigar las fluctuaciones del mercado, como la reciente caída reportada a inicios de agosto.
“Las Operadoras de Pensiones tienen una estrategia de inversión a largo plazo y diversificada”, explicó Danilo Ugalde, Director Ejecutivo de la Asociación Costarricense de Operadoras de Pensiones (ACOP). “Este enfoque está diseñado para resistir las fluctuaciones momentáneas del mercado, que, eventualmente, tienden a recuperarse.”
Tras la crisis de los mercados mundiales en 2022, las Operadoras han recuperado las minusvalías y superado los rendimientos históricos.
El 5 de agosto, los índices bursátiles globales cayeron significativamente debido a factores como la apreciación del yen japonés, el aumento de tasas de interés en Japón y preocupaciones económicas en EE.UU.
“La caída no significa que se deba corregir la estrategia de inversiones”, aseguró Ugalde. “Las Operadoras tendrán un par de meses con una disminución del crecimiento, pero luego de la recuperación de los mercados, esta se volverá a estabilizar.”
La caída en los mercados bursátiles puede tener efectos temporales en las inversiones en Costa Rica, pero la diversificación y la estrategia de inversión a largo plazo protegen los fondos de pensiones.