Crecex impulsa el comercio entre Costa Rica y Centroamérica con enfoque en El Salvador

San José, 30 ene (elmundo.cr) – La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex) promueve diversas actividades para impulsar el intercambio comercial en Centroamérica, particularmente con El Salvador, según informó la organización.

“Este año percibe una reactivación en iniciativas de promoción comercial de los países con Costa Rica, por lo que considera de suma importancia aprovechar y acercar las oportunidades de negocios para las empresas costarricenses y las centroamericanas”, afirmó Katherine Chaves, directora ejecutiva de Crecex.

En los últimos años, Costa Rica ha exportado a El Salvador productos como preparaciones para bebidas, carne bovina, medicamentos, conductores de cobre, condimentos, pañales, tubos de acero, productos inmunológicos y preparaciones alimenticias.

Las exportaciones a El Salvador han mostrado un crecimiento sostenido, pasando de $427 millones en 2022 a $506 millones en 2023 y superando los $510 millones en 2024. Las importaciones desde El Salvador en 2024 fueron de $243 millones, generando una balanza comercial favorable para Costa Rica.

Para fortalecer el comercio con El Salvador, Crecex realizará el webinar gratuito “Oportunidades para hacer negocios en El Salvador” el 11 de febrero a las 9:30 a.m. Los interesados pueden contactar a comercioexterior@crecex.com.

Crecex también organiza la participación de empresas costarricenses en EXPOCOMER 2025 en Panamá en marzo, gestionando la participación conjunta con empresas guatemaltecas. La feria ofrece hospedaje y agendas de negocios para compradores, importadores, exportadores e inversionistas.

Además, Crecex está coordinando la participación de empresarios de El Salvador, Guatemala y Costa Rica en la Feria de Cantón, China, en abril y octubre.

Crecex cuenta con oficinas en Guatemala y El Salvador, y próximamente abrirá sedes en Brasil y Portugal.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias