El VAR, la tecnología de asistencia arbitral en video, apenas lleva diez días de implementación en el fútbol costarricense y ya ha generado diversas reacciones. Uno de los más recientes comentarios provino del técnico del Saprissa, Vladimir Quesada, quien expresó su opinión luego del triunfo 3-2 de su equipo frente a San Carlos, donde el VAR tuvo un papel crucial.
Durante el encuentro, Adrián Chinchilla, árbitro principal, inicialmente no sancionó una falta en el área sobre Kendall Waston. Sin embargo, tras ser llamado por el VAR para revisar la jugada, determinó que había sido penal. Ariel Rodríguez fue el encargado de convertir el penal en el gol que le dio la victoria a los morados.
Quesada no dudó en reconocer el valor del VAR en este tipo de situaciones. “El VAR es bueno para todos”, afirmó. A su juicio, la intervención del videoarbitraje fue fundamental para señalar una falta que, en otras circunstancias, podría haber pasado desapercibida. El técnico señaló que antes de la implementación del VAR, este tipo de acciones contra Waston, debido a su físico imponente, eran pasadas por alto. “A Kendall le hacen mínimo dos penales por partido y no los pitan porque es grandote y creen que no lo pueden botar. Eso se revisa y hay que ser conscientes de las acciones”, comentó.
El estratega saprissista también advirtió que el VAR no solo beneficiará a los equipos, sino que en algún momento también podrá perjudicarlos. A modo de ejemplo, mencionó que desde la llegada de la herramienta tecnológica, a Saprissa se le han señalado dos penales a favor: uno contra Santos de Guápiles y otro frente a San Carlos. No obstante, el VAR también ha sancionado un penal en contra de los morados, en una falta cometida por Pablo Arboine contra Santos, lo que llevó al empate temporal para los guapileños.
Refiriéndose al reciente enfrentamiento contra San Carlos, Quesada expresó su satisfacción por la victoria y destacó la importancia de mantenerse en el primer lugar del torneo. Saprissa, con este triunfo, alcanzó los 21 puntos, compartiendo la punta con los norteños. “Entendemos y estamos muy conscientes del momento que atravesamos”, dijo Quesada, quien también subrayó la perseverancia y esfuerzo de su equipo a lo largo de las últimas cuatro temporadas, pese a las críticas que han intentado minimizar sus logros.
El próximo reto para Saprissa será un enfrentamiento como visitante ante Liberia, programado para el próximo sábado a las 5 p.m. Posteriormente, el equipo se enfocará en la Copa Centroamericana de la Concacaf, viajando a Guatemala para encarar el primer partido de los cuartos de final contra Antigua.