San José, 18 febrero (elmundo.cr) –. La propuesta es que se permita entre un 25% y un 50% del aforo del estadio que tenga los requerimientos para albergar a los aficionados, de forma que la capacidad no será la misma para todos los equipos de Primera División.
Para su ingreso, el aficionado debe acreditarse con los equipos y respetar lineamientos tales como el espacio que ocuparían dentro del estadio.
“Toda persona que ingrese al estadio debe acreditarse, su número de cédula, toma de temperatura, saber en todo momento dónde se ubicó cada aficionado”, explicó Solano en el programa 120 Minutos de Radio Monumental.
El presidente de la Unafut, Julian Solano, aseguró que hemos sido los primeros en todo menos en la vuelta de los aficionados, pues países como El Salvador, Honduras, Nicaragua y los Europeos ya tienen estadios abiertos.
“Nosotros tuvimos una reunión con las autoridades del Ministerio de Salud para agilizar el tema, la posición siempre fue que debíamos esperar a que se nombrara el nuevo Ministro o Ministra de Deportes, ya se nombró a la señora Karla Aleman, con la cual incluso ya hemos tenidos conversaciones previas porque ella era la encargada de revisar estos protocolos con el anterior Ministro, de modo que esperamos que esto pueda ser analizado porque nos estamos quedando atrás, entendemos que la salud de la población es primero, pero ya en otros países con circunstancias de salud similares a la nuestra han abierto los estadios, entonces nosotros creemos que ya es hora de que los aficionados vuelvan al estadio”, añadió Solano.
En cuanto a la fecha del regreso, se espera que sea para marzo, exactamente un año después del cierre de los estadios en el Apertura 2020.
“Hubiéramos querido que el 15 de marzo arrancará, sin embargo, algunas personas de los Ministerios nos han dicho que tiene que revisarse por el Ministerio de Deportes, darle el aval del de Salud, entonces sino es esa fecha creemos que sería arrancar a partir del 01 de abril”, dijo Solano.
El jerarca de la Unafut aseguró que serán igual de estrictos con los aficionados que como lo han estado siendo con los jugadores y cuerpo técnico, por lo que si usted valora regresar al estadio debe estar anuente al cumplimiento de las normas o es posible que se suspenda su ingreso al recinto.
“Sí, nosotros tenemos un compromiso que es mantener vigente el campeonato nacional y eso hace que seamos estrictos, algunos aficionados no han entendido esto y creen que es una majadería de Unafut, vamos a seguir siendo estrictos porque la historia nos ha dado la razón cuando fuimos la primera liga en América que volvió al fútbol, cuando terminamos el Apertura 2020 y ahora estamos ya por la fecha 9 del Clausura 2021, es porque hemos sabido hacer las cosas con rigurosidad”, finalizó Solano.
Fernando Ocampo: “La prioridad para el ingreso al estadio la van a tener los socios
¿Los aficionados podrán ingresar a los juegos por Concacaf en abril si se aprueban los protocolos?