San José, 6 ene (elmundo.cr) – Los aficionados del fútbol tienen grandes motivos para celebrar, esto debido a la activación de importantes eventos futbolísticos que darán inicio a partir de este fin de semana en Costa Rica y en el exterior.
El arranque del Campeonato Nacional generará una lucha muy intensa en los dos extremos de la tabla de posiciones, tanto los equipos que buscan los primeros lugares como aquellos que están llamados a evitar el descenso, mismo que se dará al finalizar la fase regular del certamen y que lo sufrirá el conjunto con la menor puntación acumulada entre el pasado torneo de invierno y el venidero torneo de verano. Los partidos de esta fecha los componen: LDA vs. Santos de Guápiles, Cartaginés vs. Limón F.C., UCR vs. Carmelita, Liberia vs. Belén, San Carlos vs. Saprissa y Herediano vs. Pérez Zeledón.
Los equipos en desventaja numérica son: UCR con 22 puntos, Liberia con 19 y en el último puesto San Carlos con 17.
En México inicia la Liga MX este fin de semana, se dará una ardua lucha entre equipos muy tradicionales como lo son el América, Chivas, Tigres, Pachuca y Monterrey. Los “felinos” de Tigres llegan como defensores del título, mismo que le ganaron a las “águilas ” del América el pasado 25 de diciembre.
Este martes 11 de enero, comenzarán a disputarse los octavos de final de la UEFA Champions League. Barcelona ante Leverkusen y Lyon frente a APOEL F.C. serán los cruces de la primera jornada de la ronda eliminatoria. Por un lado, el Bayer Leverkusen será local ante el Barcelona, partido que se disputará en el Bay-Arena en tierras alemanas; y en Francia, Lyon recibirá al APOEL F.C. de Chipre, en el estadio Stade Gerland de Lyon.
Copa Centroamericana
La Copa Centroamericana comenzará a partir del viernes 13 de enero y finalizará el 22 del mismo mes.
Nuestra selección debutará el 13 de enero contra el combinado de El Salvador a las 6:30 p.m., donde buscará su título número 9 de la historia (máximo ganador de la copa).
La FIFA suspendió a la Federación de Fútbol de Guatemala por un año de toda actividad oficial, debido a que su asamblea general rechazó ampliar el mandado del Comité de Normalización que creó la FIFA para combatir la corrupción en la federación de fútbol de ese país.
Debido a la referida sanción, impuesta al seleccionado de Guatemala, este torneo constará de una sola fase, dónde jugarán “todos contra todos” y el que obtenga mayor cantidad de puntos será el campeón. Los primeros cuatro equipos en la tabla final clasifican directamente a la Copa Oro y el quinto disputará un repechaje contra una selección caribeña.
A disfrutar del fútbol se ha dicho.