Fútbol Nacional

Tenemos las pruebas: el caso del sexto cambio que sacude la final de la Liga de Ascenso

Fútbol Consultants encendió las alarmas en la Liga de Ascenso al presentar una medida cautelar para frenar el juego de vuelta de la gran final contra Guadalupe FC. Y en ElMundo.cr tenemos en nuestras manos las pruebas que podrían desatar un escándalo mayor en el fútbol nacional.

Consultants sostiene que el sexto cambio que realizó Guadalupe en el partido de ida —disputado el pasado 23 de mayo y que terminó 1-1— no cumplió con los requisitos establecidos por el reglamento, que solo permite esa sustitución adicional en caso de una conmoción cerebral debidamente diagnosticada.

🔍 ¿Qué se cuestiona?

La sustitución de David Herrera, jugador de Guadalupe, fue realizada bajo el protocolo de conmoción cerebral. Sin embargo, el médico de campo de Consultants, Marco Salazar, quien atendió al futbolista en el terreno de juego, asegura que no hubo ningún síntoma neurológico compatible con dicha lesión.

“El jugador manifestaba dolor en el hombro izquierdo, pero en ningún momento mostró mareos, confusión, pérdida de memoria o signos de trauma craneal”, declaró Salazar, quien ya puso esta información a disposición de las autoridades del torneo.

📄 La boleta bajo la lupa

Uno de los documentos clave que ya se encuentran en poder de ElMundo.cr es la boleta del sexto cambio, en la que no figura la firma de un profesional médico, como exige el reglamento para validar este tipo de sustituciones. Solo aparece la firma del técnico de Guadalupe, Fernando Palomeque, lo cual sería insuficiente desde el punto de vista normativo.

Salazar además indicó que no observó que se firmara la boleta por parte de ningún médico en el sitio y que él fue el único profesional de salud que intervino con el jugador al momento de la sustitución.

⚖️ Lo que pide Consultants

Consultants solicita a la Liga de Ascenso:

  • Que no se adjudiquen los puntos del partido de ida hasta que no se investigue a fondo la legalidad del sexto cambio.

  • Que se suspenda el juego de vuelta, previsto para el domingo 1.º de junio en el estadio Ernesto Rohrmoser.

El caso representa un punto de quiebre en la aplicación del reglamento y la transparencia de las decisiones médicas y técnicas en una final tan crucial. Si se confirma que el cambio fue indebido, las consecuencias podrían afectar directamente al ascenso deportivo.

Desde ElMundo.cr damos seguimiento riguroso a esta denuncia, con acceso a la documentación clave del caso.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias