Fútbol Nacional

Saprissa se “comió los mocos” ante Alajuelense

FOTO: LDA

El pulso entre los dos gigantes del fútbol costarricense se trasladó otra vez a los escritorios: Alajuelense ya inició el cobro de los derechos de formación por Álvaro Zamora y Kenay Myrie, y activará el de Maikell McDonald tan pronto firme contrato profesional, mientras que Saprissa no gestionó esa compensación por Santiago van der Putten, Ian Lawranceni Aarón Suárez cuando estos pasaron al Morera Soto siendo menores de edad, quedándose literalmente “viendo hacia el cielo”.

Detalles

La Liga Deportiva Alajuelense concilió con el Deportivo Saprissa un pago de ₡36,5 millones por los periodos formativos de Zamora y Myrie, quienes crecieron parcialmente en el CAR de Turrúcares antes de brillar en Tibás y, en el caso de Zamora, partir al Aris FC de Grecia. A esa cifra se sumará la indemnización por McDonald, hermano de Jonathan, que dejó la cantera rojinegra a los 13 años y hoy entrena con la primera del Saprissa bajo contrato de liga menor; en cuanto estampe su firma profesional, el monto correspondiente a ese año de formación será exigible. El reglamento nacional, alineado con la FIFA, permite reclamar una compensación por cada temporada de entrenamiento entre los 12 y los 21 años del futbolista. La Liga, eso sí, dejó pasar el cobro que podía aplicar por Gerald Taylor, quien también pasó por el CAR y ahora figura como una de las cartas de venta que Saprissa proyecta.

Le consultamos al Saprissa si iniciaron los trámites para proceder con los cobros a tiempo, y nos respondieron que “sobre esto no se iban a referir”. 

 

¿Qué es Bancus? Más información en el enlace


Los cobros

Los clubes deben vigilar cada inscripción ante la Unafut y la Fedefútbol: allí se confirma si el vínculo es profesional o de liga menor y se abre una ventana de dos años para activar el cobro; tras ese plazo, el reclamo se declara extemporáneo. Alajuelense otorgó contrato profesional a Suárez, Lawrance y van der Putten apenas llegaron al CAR, de modo que el tiempo corrió a su favor. Saprissa, en cambio, analiza refinar sus procesos internos para que la historia no se repita y los colones formativos no sigan escapándose por la puerta de atrás.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias