El vicepresidente del Santos de Guápiles, Mauricio Vargas, desató una fuerte polémica al criticar duramente al técnico Luis Fernando Fallas, a quien acusa de haber interferido en un caso de apelación que casi le cuesta puntos importantes al equipo caribeño. En declaraciones exclusivas a La Teja, Vargas no solo señaló a Fallas como el responsable de haber alertado a Guanacasteca sobre una supuesta alineación indebida, sino que también lo tildó de malagradecido por acciones pasadas.
“Por eso le va como le va”, afirmó Vargas, dejando claro que las tensiones entre el club santista y el estratega no han desaparecido desde que este último dejó el banquillo del equipo en 2022.
La apelación y el conflicto
El caso se remonta a octubre, cuando la ADG (Asociación Deportiva Guanacasteca) apeló la alineación indebida de Sandro Alfaro, asistente técnico del Santos, en un partido que los guapileños habían ganado 4-0. Aunque el Comité de Competición dio inicialmente la razón a los pamperos y cambió el marcador a 3-0 a favor de Guanacasteca, la resolución fue revocada por el Consejo Director de la Unafut, al comprobar que la apelación había sido presentada fuera del plazo reglamentario.
Al final, el marcador original se mantuvo, lo que dejó a la ADG fuera de la clasificación y confirmó el triunfo del Santos.
Señalamientos contra Fallas
En su conversación con La Teja, Vargas señaló directamente a Luis Fernando Fallas como el responsable de motivar a Guanacasteca a presentar la apelación. Según el dirigente, Fallas, quien fue técnico del Santos en 2022, habría contactado al presidente de la ADG, Jorge Arias, y posteriormente a Yosimar Arias, gerente deportivo del club, para alertarlos sobre la situación.
“La lección para el fútbol de Costa Rica es que esto no lo descubrió el Comité de Competición, sino que alguien externo, en este caso Fallas, lo puso en autos. Es alguien que nos dejó seis puntos abajo y se llevó cinco jugadores. Eso es ser malagradecido, por eso le va como le va”, afirmó Vargas, notablemente molesto.
La defensa de Fallas
Por su parte, Luis Fernando Fallas negó cualquier vínculo con el caso, aunque se negó a ofrecer declaraciones más amplias o autorizar la publicación de su versión.
Lecciones aprendidas
Vargas concluyó señalando que este caso deja dos grandes aprendizajes: la importancia de respetar los plazos administrativos y el impacto que puede tener la intervención externa en el desarrollo de los torneos nacionales.
Esta situación, cargada de señalamientos y tensiones, refleja las dinámicas internas del fútbol costarricense, donde las rivalidades van más allá de la cancha.
Nota: Las declaraciones fueron publicadas originalmente por La Teja, a quienes se les otorga el crédito correspondiente.