San José, 20 marzo (elmundo.cr) –. La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) estaría anuente a realizar una donación de chatarra a la Municipalidad de Limón para que el ayuntamiento genere recursos proceda cuanto antes con la remodelación del estadio Juan Gobán.
Así lo explicó el presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank, en una entrevista con el periodista Leonel Jiménez, en el programa Sensación Deportiva, que se desarrolló desde un hotel de playa en la zona de Carrillo, Guanacaste.
“El presidente ejecutivo de Recope me hizo una oferta para la Municipalidad de Limón, consiste en hacer una donación de chatarra a la municipalidad que pueden comercializar y utilizar esos recursos para la remodelación del estadio.
”Ya nos pusimos en contacto con el señor alcalde, con la presidenta del Consejo Municipal y les enviamos la documentación para que ellos puedan tomar el acuerdo de solicitarle a Recope esa donación y que ellos la analicen en su junta directiva para que el estadio se pueda reparar, un estadio que es propiedad municipal”, dijo Cruickshank.
Me parece que la Municipalidad de Limón puede hacer una serie de esfuerzos para remozar el Juan Gobán, un estadio que le gusta mucho al limonense. La municipalidad, afortunadamente, tiene suficiente recursos provenientes de los impuestos que se captan por el tema portuario.
Limón ha hecho una muy buena campaña, a pesar de que tuvo un inicio con tropiezos, hoy está a tres puntos de clasificarse.
La remodelación del estadio limonense es un tema que no avanza en la Municipal de Limón, el presidente de Limón FC, Celso Gamboa, en diversas ocasiones solicitó la administración del inmueble para proceder con el cambio de gramilla sintética y otras obras en la estructura del estadio para que el equipo de la provincia, que juega en la Primera División, pueda obtener el aval del departamento de Licencias de la Fedefútbol y así poder jugar en su verdadera casa.
Limón FC lleva más de nueve meses jugando sus partidos de local en Guápiles, en el estadio Ebal Rodríguez que es propiedad de la Municipalidad de Pococí.
El equipo verdolaga debe trasladarse de Limón a Guápiles, lo que significa un recorrido de poco más de 100 kilómetros, para poder hacerle frente a sus juegos de local.
“Limón ha hecho una muy buena campaña, a pesar de que tuvo un inicio con tropiezos, hoy está a tres puntos de clasificarse. Y esto sin contar que llevan meses de no jugar en el Juan Gobán”, explica el presidente legislativo.
Cruickshank espera que pronto se tome una decisión para iniciar las obras en el estadio que tanto color le genera al fútbol de la Primera División.
“Me buscaron para ver cómo hacemos para buscar recursos y ayudar con el cambio de gramilla en el estadio Juan Gobán de Limón, nos hemos movido un poco y esperamos que las cosas se concreten pronto para ver si cambiamos esa gramilla que es como estar jugando en cemento y esto genera lesiones en los jugadores”, dijo en el programa radial.
Vean la paradoja que hay en Limón, en el cantón central tenemos dos estadios para jugar al fútbol, uno es el Juan Gobán y el otro es el estadio Nuevo de Limón, pero resulta que ninguno de los dos se puede utilizar.
Creo en el gobierno local debe tener voluntad propia para por lo menos remozar el Juan Gobán, me parece que se cuenta con el apoyo de las fuerzas del cantón para salir adelante con esto. El nuevo estadio Nuevo de Limón pertenece al Icoder y estamos conversando con ellos para ver a qué solución se puede llegar y remodelarlo.