Liga Deportiva Alajuelense no solo compite en lo más alto del Torneo Clausura 2025 con su primer equipo, sino que también demuestra que su dominio se extiende a las divisiones inferiores. La institución rojinegra se consagra como la más sólida en el desarrollo de talento joven al clasificar a seis finales en las diferentes categorías menores del fútbol nacional.
De acuerdo con la programación difundida por Tigo Sports, la Liga disputará las finales en las categorías U12, U13, U14, U15, U17 y U21. Es decir, solo en una división, la U19, fue eliminada antes de tiempo, cayendo en cuartos de final.
Por su parte, el Deportivo Saprissa, su eterno rival, apenas alcanza una final (U12) y fue eliminado en etapas anteriores en el resto de divisiones: semifinales en U13, U14 y U17, y cuartos de final en U15, U19 y U21.
El Club Sport Herediano, por su parte, tampoco logra destacarse en la competencia formativa. Su única clasificación a una final es en la categoría U14, precisamente frente a Alajuelense. En el resto de las divisiones menores, el cuadro florense quedó eliminado en cuartos o semifinales, mostrando un rezago evidente frente a los manudos.
El dato es contundente: de siete categorías analizadas, Alajuelense está en seis finales. Saprissa y Herediano, sumados, apenas llegan a dos.
Este rendimiento evidencia el trabajo estructurado de la institución rojinegra en la formación de futbolistas, donde no solo se apuesta por competir, sino por formar ganadores desde tempranas edades. El modelo rojinegro se nutre de infraestructura, metodología y continuidad, lo que está generando frutos que se reflejan tanto en las ligas menores como en la proyección del primer equipo.
Alajuelense, hoy por hoy, no solo pelea por la cima del torneo nacional. También marca el paso en la formación de talentos. Y si el presente ya es bueno, el futuro luce prometedor.