San José, 20 ene (elmundo.cr) – La primera edición de la Maratón de San José-Municipalidad de San José se llevará a cabo el día domingo 14 de mayo del presente año.
El Ayuntamiento josefino, junto al Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José (CCDR-SJ) serán los encargados de la organización del evento.
“Nuestro objetivo es ratificar el compromiso con el deporte para la ciudadanía y a la vez mostrarle al planeta que en nuestro país se pueden realizar carreras de alto calibre” mencionaron los organizadores por medio de un comunicado de prensa.
La hora de salida está pactada para las 5:30 am, transitando las principales calles de los distritos de la capital.
El recorrido de 42 km tendrá como salida y meta la Catedral Metropolitana y pasará por lugares como: CCSS, Plaza Víquez, Maternidad Carit, Buses Puntarenas, Gimnasio Nacional, MAG, Estatua León Cortés, iglesia La Merced.
La maratón está comprendida por un circuito con una distancia de 10 km, mismo que los atletas deberán recorrer cuatro veces para culminar su objetivo.
También paralelamente, se realizarán carreras de 21 km y de 10 km, para el disfrute de todos los “runners” amantes del deporte.
Heiner Ugalde, presidente del CCDR de San José, se refirió a los motivos por los cuales la Maratón se realizará por medio de un circuito “El Objetivo es que la gente disfrute del evento de una manera más concentrada y pueda asistir sin temor a la Maratón”.
Para el alcalde capitalino, Johnny Araya Monge, esta actividad es de suma importancia, porque viene a reivindicar el compromiso de la municipalidad con una mejor calidad de vida y con una ciudad viva, que según mencionó “es escenario de importantes justas deportivas de la más alta calidad nacional e internacional”.
Los precios de inscripción tienen un costo de 30 mil colones para la maratón, 20 mil colones los 21 km y 15 mil colones para los 10.5 km y se pueden realizar en diferentes tiendas físicas en todo el país.
El evento es avalado por la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) y la primera atleta inscrita es la costarricense Gabriela Traña, reconocida deportista que ha corrido diferentes maratones a nivel mundial. Se espera la presencia de unos 5 mil atletas y la bolsa de premios ronda los 40 mil dólares.