Fútbol Nacional

Presidente de arbitraje complace a Jafet Soto con publicación de audios del VAR

El director del arbitraje en Costa Rica, Horacio Elizondo, anunció que a partir de esta semana se publicarán audios y videos de las decisiones polémicas tomadas con el apoyo del VAR, en un esfuerzo por aumentar la transparencia en el fútbol costarricense. Esta medida responde, en parte, a las solicitudes de figuras como Jafet Soto, quien ha sido un crítico constante del sistema y de la labor arbitral.

Un paso hacia la transparencia

Según Elizondo, el objetivo principal de la publicación de los audios es explicar al público las razones detrás de ciertas decisiones arbitrales, ya sean acertadas o erróneas. El proceso comenzará con un análisis detallado de jugadas controvertidas de partidos recientes y se implementará oficialmente a partir de la próxima semana.

“Vamos a mostrar las decisiones polémicas a través de videos con audio para explicar si estuvieron bien o mal tomadas. Queremos que esto ayude a la comprensión de las decisiones arbitrales y a generar confianza en el sistema VAR”, comentó Elizondo.

El contexto detrás de la medida

La publicación de audios del VAR ha sido un tema debatido en el fútbol mundial. Mientras confederaciones como la UEFA, FIFA y Concacaf no suelen liberar estos materiales, otras organizaciones lo hacen para reforzar la confianza en sus sistemas arbitrales. Elizondo reconoce que esta medida surge de la presión de ciertos sectores que exigen mayor transparencia, aunque cree que lo ideal sería que la afición confiara en el trabajo arbitral sin necesidad de publicar cada detalle.

“No tenemos nada que ocultar, pero entendemos que la publicación de audios puede ayudar a disipar dudas y generar confianza”, añadió.

El impacto en el fútbol costarricense

La implementación del VAR ha traído avances significativos, pero también desafíos. Según datos de Elizondo, un 27.5% de las decisiones en el campo aún dependen del VAR, un porcentaje que buscan reducir con capacitación continua de los árbitros y mejoras en los tiempos de revisión.

Por otro lado, la tecnología utilizada para determinar posiciones de fuera de juego ha generado algunas críticas por no contar con visualizaciones en 3D, como las que se usan en ligas europeas. Aunque esta tecnología es costosa, el arbitraje costarricense trabaja para mejorar la claridad y precisión en las decisiones.

Jafet Soto: ¿El gran beneficiado?

Jafet Soto, técnico del Club Sport Herediano, ha sido uno de los más fervientes críticos del arbitraje costarricense y del uso del VAR. Con la publicación de los audios, Soto y otros detractores tendrán acceso a una herramienta para analizar las decisiones arbitrales de manera más detallada. Esto podría cambiar la dinámica de las críticas y debates en el fútbol nacional.

La apertura de los audios del VAR no solo busca beneficiar a los equipos, sino también fortalecer la percepción del sistema entre los aficionados. Para Elizondo, este es un paso importante hacia la profesionalización y credibilidad del arbitraje en Costa Rica.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias