Fútbol Nacional

¿Podrá el VAR con el reto de la jornada 22 del Apertura 2024?

Juan Gabriel Calderón fue el primer árbitro en utilizar el VAR en Costa Rica. Foto: Unafut

La jornada 22 del torneo de Apertura 2024 presenta un desafío único para el sistema de VAR en Costa Rica, ya que varios partidos se jugarán de manera simultánea, una situación inédita que pondrá a prueba la logística y eficiencia del arbitraje tecnológico en el país.

Horacio Elizondo, presidente de la Comisión de Arbitraje de la Fedefútbol, confirmó que se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar que el VAR funcione adecuadamente en cada uno de los encuentros, especialmente en una fecha tan decisiva como esta, en la que cinco equipos pelean por un boleto a las semifinales.

Una logística sin precedentes

Elizondo explicó que la solución pasa por dividir los encuentros entre el VAR centralizado, ubicado en las instalaciones de la Federación, y unidades móviles especialmente adaptadas, similares a las que utiliza la Concacaf en sus competiciones. Estas unidades, que funcionan como estaciones portátiles, serán clave para cubrir los encuentros restantes.

“Tenemos pensado hacer dos partidos en simultáneo con el VAR centralizado y usar camionetas móviles para los otros tres o cuatro partidos. Hasta el momento, lo máximo que hemos hecho son dos partidos al mismo tiempo, ahora la expectativa es cubrir hasta seis”, comentó Elizondo.

Las camionetas serán equipadas con monitores y estarán listas con 48 horas de antelación para realizar pruebas, asegurando que todo esté en orden antes de que inicien los partidos.

Una jornada crucial

Con equipos como San Carlos, Herediano, Saprissa, Cartaginés y Guanacasteca todavía en la pelea por la clasificación, la jornada 22 podría definir el futuro de varios clubes. Debido a la importancia de los partidos y la necesidad de imparcialidad, los encuentros de estos equipos tendrán que jugarse a la misma hora, lo que complica aún más la tarea logística para el VAR.

Expectativas y confianza

Elizondo se mostró optimista sobre la capacidad del sistema para afrontar este desafío, destacando que es un paso importante en la evolución del VAR en el fútbol costarricense. “Tenemos toda la fe de que todo saldrá bien. Este es un gran avance para el arbitraje en el país”, concluyó.

Con este panorama, la jornada 22 no solo será crucial para los equipos que buscan la clasificación, sino también para el sistema de VAR, que enfrentará una prueba de fuego que podría marcar un antes y un después en su implementación en el fútbol nacional.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias