Fútbol Nacional

Periodista pelea en Sala IV ley mordaza que silencia el fútbol

El debate sobre la libertad de expresión en el fútbol costarricense ha llegado a la Sala Constitucional (Sala IV), luego de que el periodista deportivo Adrián “El Cazador” Barboza presentara un recurso de amparo contra la Fedefútbol y el Comité Disciplinario. La causa de su protesta es la aplicación del Artículo 44 Bis, conocido como la ley mordaza, que impone multas millonarias a jugadores, técnicos y dirigentes por criticar el arbitraje en medios o redes sociales.

📌 ¿Qué establece la polémica ley mordaza?

Desde la temporada 2024-2025, el Reglamento Disciplinario de la Primera División establece que cualquier comentario despectivo, peyorativo u ofensivo contra los árbitros, la Comisión de Arbitraje o el VAR puede ser castigado con fuertes sanciones económicas.

💰 Las multas son escalonadas:
🔹 Primera sanción₡1.000.000
🔹 Segunda sanción₡2.000.000
🔹 Tercera y siguientes₡3.000.000

Además, la Fedefútbol puede sancionar de oficio, sin necesidad de una denuncia formal, lo que ha generado fuertes cuestionamientos.

📌 El reclamo del periodista Adrián Barboza

El comunicador presentó su recurso de amparo alegando que esta normativa atenta contra la libertad de expresión, limitando el derecho de los protagonistas del fútbol a opinar sobre el arbitraje.

🗣️ “No es posible que, aunque el arbitraje haya sido incorrecto, no se pueda decir nada sobre el tema. Es un abuso”, expresó Barboza.

Además, denunció que la multa de ₡1.000.000 por la primera infracción es desproporcionada, ya que no todos los jugadores y clubes pueden asumir estos costos.

📌 ¿Quiénes han sido multados por hablar del arbitraje?

Desde la implementación de esta norma, varios protagonistas del fútbol nacional han sido castigados con sanciones económicas:

🔴 Yosimar Arias (Guanacasteca) → ₡1.000.000 por opinar sobre jugadas polémicas.
🔴 Johan Condega (Santa Ana) → ₡1.000.000 por insinuar que a su equipo no le pitan los mismos penales que a otros.
🔴 Jafet Soto (Herediano) → ₡1.000.000 por decir que con ciertos árbitros su equipo “no podía ganar”.
🔴 José Giacone (Saprissa) → ₡1.000.000 por calificar de “vergonzoso” el tiempo de reposición en un clásico.
🔴 Johan Salas Montero (Santa Ana) → ₡1.000.000 por cuestionar el uso del VAR.
🔴 Hernán Medford (exentrenador de Sporting) → ₡500.000 por criticar a Unafut.

📌 ¿Qué pasará con la ley mordaza?

El recurso de amparo ahora está en manos de la Sala Constitucional, que deberá determinar si esta regulación viola la libertad de expresión y si las sanciones impuestas son justas o excesivas.

¿Se mantendrán las multas millonarias o habrá cambios en el reglamento? La decisión marcará un antes y un después en la relación entre el fútbol, el arbitraje y la prensa. 🚨🔥

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias