Mundial de Clubes 2025

Mundial de Clubes: Dirigente de Alajuelense enciende la polémica en México con fuerte declaración

Jugadores de Alajuelense celebran el bicampeonato de la Copa Centroamericana 2024 levantando el trofeo en el Estadio Alejandro Morera Soto
El equipo de Liga Deportiva Alajuelense celebra su histórico bicampeonato de la Copa Centroamericana 2024 tras derrotar al Real Estelí en el global 3-1. La imagen muestra a los jugadores levantando el trofeo en el Estadio Alejandro Morera Soto, rodeados de confeti y con una afición eufórica como fondo.

La disputa por el cupo vacante en el Mundial de Clubes 2025 sigue dando de qué hablar, y esta vez fue León Weinstock, dirigente de Liga Deportiva Alajuelense, quien encendió la polémica desde Costa Rica con una declaración que sacudió a la prensa mexicana.

En entrevista con ESPN México, Weinstock lanzó una frase lapidaria que apunta directamente a la FIFA:

“Si no se cumple el reglamento, entonces se llamará el Mundial de Amigos de la FIFA”.

Sus palabras llegaron justo cuando crece la expectativa por conocer qué club reemplazará al León de México, expulsado del torneo por incumplir con la normativa de multipropiedad. Según Weinstock, no puede haber otro equipo mexicano o estadounidense ocupando ese lugar.

“Nuestro argumento para participar en el Mundial de Clubes es lo estipulado en el artículo 10.4 del reglamento de la competición. No puede ser ningún otro equipo mexicano ni estadounidense porque ya tienen el cupo máximo permitido”, sostuvo.

Esperan la invitación… pero con el reglamento en la mano

Aunque reconoció que Alajuelense aún no ha recibido una invitación formal por parte de FIFA, el directivo fue claro en que se apegarán estrictamente a la normativa:

“Lo único que conocemos es la noticia pública de que León fue descalificado. A partir de ahí, nos respaldamos en lo que dice el reglamento”.

El artículo 10.4 del reglamento establece que si un club es excluido por sanción, la FIFA debe elegir a su reemplazo considerando la clasificación del club y el cupo de su confederación o federación. En ese escenario, el club costarricense considera que tiene las mejores credenciales dentro de Concacaf.

Un mensaje que retumba en México

Las palabras de Weinstock no pasaron desapercibidas. En México, algunos sectores lo vieron como un reto directo a la Liga MX y una crítica velada a posibles favoritismos. El dirigente rojinegro, sin embargo, dejó en claro que no se trata de una pelea entre países, sino de respetar lo que está escrito.

“Esto no puede convertirse en un Mundial de amigos. Si hay reglamento, debe respetarse”.

La FIFA aún no se pronuncia oficialmente sobre el reemplazo de León. Mientras tanto, Alajuelense alza la voz y pide juego limpio.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias