Fútbol Nacional

Juan Carlos Rojas da su versión sobre lo sucedido con Vladimir Quesada

Tras la información revelada por ElMundo.CR sobre el conflicto entre Vladimir Quesada y Luis Tornadijo, el presidente del Deportivo Saprissa, Juan Carlos Rojas, rompió el silencio y defendió tanto la resolución del caso como la nueva función asignada a Quesada dentro del club.

“En Saprissa todo se convierte en noticia nacional, incluso lo que sucede en la Sub-15. En cualquier empresa pasan cosas todos los días que se resuelven, pero en nuestro caso, todo trasciende”, afirmó Rojas.

El jerarca reconoció que sí hubo una situación interna, pero aseguró que fue manejada entre dos grandes profesionales.

“Tanto Tornadijo como Vladimir son personas que admiro y respeto muchísimo. Lo sucedido se resolvió entre ellos, se dieron la mano y pasamos la página”.

📌 “No nos lo sacamos de la manga”

Ante la percepción de que se habría “inventado” una posición para mantener a Quesada en la institución, Rojas fue claro:

“La función de tecnificación no es nueva ni improvisada. Se viene implementando desde 2021, cuando llegaron Ángel Catalina y Sergio O’Higgins. Hemos transformado profundamente nuestra estructura deportiva, y este rol forma parte de ese proceso.”

El presidente explicó que la labor de Vladimir se centrará en acelerar el desarrollo de jugadores jóvenes mediante trabajos individualizados que integran tecnología, nutrición, recuperación y análisis físico.

“Es una función fundamental para el club. Nadie duda de la experiencia de Vladimir. Esta estructura nos permitirá incluso aprovecharlo mejor que antes.”

❓¿Vladimir estuvo cerca de renunciar?

Consultado sobre si Quesada pensó en dejar el club tras el altercado, Rojas respondió:

“No lo creo, pero eso habría que preguntárselo a él. Tuvimos un par de conversaciones muy cordiales. La relación con Vladimir es de toda la vida. Ha estado en Saprissa desde los 10 años. Siempre ha dicho: ‘Estoy donde ustedes me necesiten’.”

🛡️ Defensa de las ligas menores

Rojas también se refirió a las críticas sobre el estado de las divisiones menores del Saprissa, las cuales surgieron a raíz del conflicto.

“Defiendo a capa y espada lo que tenemos. Las condiciones para nuestros jóvenes son de primer nivel. Este tema se sacó de contexto. La gente opina sin saber de qué se está hablando.”

Reveló que actualmente Saprissa invierte más de 2 millones de dólares al año en su estructura formativa, cifra que ha crecido notablemente en los últimos años. Asegura que el club cuenta con metodologías modernas, tecnología avanzada y profesionales de alta calidad.

“Es absolutamente falso cualquier ataque al trabajo que estamos haciendo. En Saprissa todo se vuelve titular, incluso lo que no se entiende del todo.”

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias