Semifinales Clausura 2025

Joseph Joseph explota contra el arbitraje: “Hoy boté el tapón”

El presidente de Liga Deportiva Alajuelense, Joseph Joseph, decidió aparecer en los micrófonos para defender al equipo tras varios episodios arbitrales que, en su criterio, han perjudicado directamente a su equipo en la semifinal del Torneo Clausura 2025 ante Puntarenas FC. El jerarca rojinegro expresó su profundo malestar por lo que considera errores graves que el VAR no ha corregido y que incluso han sido ignorados por el informe arbitral semanal.

“Estamos muy molestos con este tema del arbitraje, sobre todo en las últimas dos jornadas. Puedo entender que haya un error en cancha, pero me cuesta entender que el VAR no lo corrija, y aún más, que cuando mandan el reporte semanal ni siquiera ahí lo corrigen. Entonces uno siente que falta autocrítica, y eso por supuesto que preocupa en estas instancias”, afirmó Joseph Joseph.
<

h2>Tres jugadas, una frustración acumulada

El dirigente se refirió a tres acciones que, a su juicio, ilustran el problema:

  1. Mano no sancionada como penal en el juego de ida: “Es absolutamente claro que le pega en la mano y que hay intención del jugador de jugar la bola con la mano. Y cuando el VAR no lo corrige y el reporte tampoco, sentimos que falta autocrítica”.
  2. Gol anulado a Jeison Lucumí en el partido de vuelta: “No entendemos por qué se anuló. Hemos visto la repetición muchas veces y no encontramos justificación. Ese gol era válido”.
  3. Penal no pitado sobre Alejandro Bran: “Hubo un penal clarísimo que tampoco se sancionó. En estas instancias, esos errores cambian partidos”.

Joseph también comparó la expulsión de Alberto Toril, que calificó como justa, con una acción similar de Joseph Mora contra Emerson Bravo que no tuvo el mismo tratamiento: “Debe haber una uniformidad de criterios. No se puede medir con distintas varas jugadas iguales”.

“Hoy boté el tapón”

Con tono contenido pero firme, el presidente manudo reconoció que la acumulación de errores lo llevó a expresar públicamente su malestar: “Sí, hoy boté el tapón. Es un día muy específico. Creo que es la primera vez que lo hago, pero hay mucha molestia con esta situación”.

No obstante, descartó tomar medidas como solicitar suspensiones, emitir comunicados o presionar públicamente: “Hoy solo estamos manifestando esto, pero no habrá ningún otro recurso”.

VAR bajo la lupa

Joseph evitó personalizar la crítica cuando se le preguntó por Yazid Monge, árbitro VAR en el juego ante Puntarenas: “No lo vamos a personalizar, no vamos a atacar a alguien específico. Pero el VAR está para corregir errores y el informe semanal es otra oportunidad de reconocer fallos. Cuando no se reconoce el error, uno siente que no hay intención de mejorar”.

El presidente también fue consultado sobre si considera que la Liga ha sido tratada distinto que otros clubes: “Yo todavía no entiendo cómo se anuló ese gol. Si ese gol hubiera contado, el partido se habría resuelto antes. Y eso genera frustración”.

La final y lo que viene

Con la clasificación a la final ante Saprissa ya asegurada, Joseph enfocó su mensaje en la necesidad de preparar bien la serie y mantener la unidad interna: “El grupo está unido, alegre, hay confianza en el trabajo de Óscar Ramírez y vamos a tratar de sacar la serie. Esperamos que se corrijan estas situaciones para que no se repitan”.

Alajuelense enfrenta ahora el desafío de cerrar el campeonato ante su máximo rival, en una serie que no solo tiene peso deportivo, sino también emocional. Y, según Joseph, también debe tener un arbitraje que esté a la altura de las circunstancias.

“Queremos que el VAR funcione, que el informe semanal sea una herramienta de mejora, y que se reconozcan los errores cuando se cometen. Porque si no se reconocen, pareciera que no hay intención de corregir”, concluyó el dirigente.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias