Fútbol Nacional

Jafet Soto le genera una cara sanción al Herediano

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Herediano no solo sufrió la derrota 2-0 frente a Liga Deportiva Alajuelense en el Estadio Alejandro Morera Soto, en un juego donde los manudos jugaron con un hombre menos desde el minuto 59, sino que también se llevó fuertes sanciones económicas tras el encuentro.

El Tribunal Disciplinario de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) impuso al Club Sport Herediano una multa de ¢400.000, basada en el artículo 57 BIS inciso 11 del Reglamento Disciplinario y el artículo 31 del Reglamento de Comunicación y Prensa. La sanción responde a la ausencia de Jafet Soto, director técnico florense, en la conferencia de prensa posterior al partido dentro del tiempo estipulado.

A esta multa se suma una sanción adicional de ¢100.000, conforme al artículo 41 inciso 1, por conducta incorrecta en el terreno de juego, lo que marca la primera infracción de esta índole en la temporada para el club rojiamarillo.

Antecedentes: Las multas recientes a Alajuelense

La jornada también deja en evidencia que los equipos deben ser más cuidadosos con su conducta dentro y fuera de la cancha, ya que las sanciones económicas han sido constantes. Alajuelense, por ejemplo, enfrenta una acumulación de multas que suman ¢1.000.000, destacando:

  1. Lanzamiento de objetos peligrosos: Una multa de ¢250.000 y un apercibimiento de cierre del Estadio Morera Soto por el lanzamiento de monedas, que aunque no impactaron a nadie, fueron catalogadas como peligrosas.
  2. Ingreso de objetos no permitidos: ¢400.000 por bombas de humo.
  3. Retraso en el inicio del segundo tiempo: ¢150.000 por demorar el reinicio del partido en dos minutos.

Estas sanciones ponen presión sobre los clubes para corregir comportamientos que pueden repercutir en aspectos administrativos y deportivos.

El costo de las infracciones

Para Herediano, el impacto de las sanciones económicas se suma al reto de mantener la concentración en un torneo que entra en su etapa decisiva. Las acciones de Jafet Soto, cuya ausencia en la conferencia se tradujo en la multa más significativa, subrayan la importancia de cumplir con los reglamentos establecidos por la FCRF.