La incertidumbre en el fútbol femenino costarricense sigue creciendo. Puerto Viejo FC anunció su posible retiro del próximo campeonato de Primera División si no se reducen los equipos participantes de ocho a seis. La decisión, que recuerda el anuncio del Deportivo Saprissa, pone de manifiesto la necesidad urgente de una reestructuración en la organización del torneo.
En una carta dirigida a la Unión Femenina de Fútbol (Uniffut), Kimberly Lindo Bent, presidenta de Puerto Viejo FC, expresó su profunda preocupación por las decisiones adoptadas en la planificación del próximo torneo.
“Consideramos inevitable nuestro retiro si ningún cambio interviene a nivel de la organización del próximo torneo”, señala la misiva, en la que se destaca la falta de respeto a los acuerdos alcanzados previamente. Según la carta, se había votado formalmente reducir el número de equipos a seis, con el objetivo de hacer más competitivo el torneo y permitir una mejor distribución de ingresos y patrocinios.
Sin embargo, “de manera arbitraria y sin fundamentos claros, esta decisión fue ignorada, manteniendo el formato anterior de ocho equipos, lo que pone en duda la transparencia en la toma de decisiones, la credibilidad del torneo y la solvencia de los clubes”, denuncia Puerto Viejo FC en el documento.
Un llamado a la reflexión
Puerto Viejo no busca suspender el campeonato, pero sí que se reflexione sobre la organización actual. La decisión de mantener ocho equipos, en lugar de reducirlos a seis, según el club, afecta la competitividad y los ingresos de los equipos participantes.
“Queremos expresar nuestro desacuerdo y consideramos inevitable nuestro retiro si no se realiza un cambio estructural. Estamos abiertos al diálogo, pero en estas condiciones no podemos ser parte del torneo”, enfatizó Lindo Bent.
Un eco de Saprissa
La postura de Puerto Viejo se suma al anuncio previo de Saprissa, que decidió cerrar su proyecto de fútbol femenino hasta que no haya una reestructuración en la Uniffut. Ambas instituciones coinciden en que el actual formato no es sostenible ni competitivo.
¿Qué viene ahora?
La crisis en el fútbol femenino costarricense parece intensificarse, con equipos de alto perfil poniendo en duda su continuidad. Si bien la Uniffut aún no ha emitido una respuesta formal, está claro que el futuro del torneo requiere cambios significativos para garantizar su viabilidad y crecimiento.