La jugada más debatida del clásico nacional entre Saprissa y Alajuelense, disputado el pasado domingo en La Cueva, ya tiene veredicto oficial por parte de la Comisión de Arbitraje de la FCRF: la pelota no cruzó la línea de gol.
La acción ocurrió en el primer tiempo, cuando un potente remate de Creichel Pérez fue contenido de forma espectacular por el arquero manudo Esteban Alvarado, quien con ambos puños desvió el balón justo sobre la línea. Las imágenes generaron confusión inmediata: ¿la bola entró o no?
Según el análisis arbitral, que incluyó la liberación de los audios del VAR y revisión minuciosa de la jugada, la decisión tomada por el árbitro Hugo Cruz fue correcta.
“El cuerpo está adentro, pero la bola está afuera, es lo que percibo desde acá”, se escucha decir a uno de los asistentes del VAR en la grabación oficial.
“Puede reanudar, Hugo”, indican segundos después, confirmando que no hay evidencia de gol.
El marcador en ese momento era 1-0 a favor de Saprissa. De haberse validado la anotación, habría significado el 1-1 parcial, un momento clave en el desarrollo del compromiso que finalmente terminó 3-3.
Final encendida y VAR bajo lupa
La jugada se volvió viral en redes sociales, donde muchos aficionados saprissistas afirmaron que el balón había ingresado por completo. No obstante, la Comisión de Arbitraje ratificó la decisión de campo y aclaró que, en ausencia de tecnología de línea de gol, el VAR debe actuar solo si hay evidencia clara e inequívoca de que el balón cruzó totalmente.
Este tipo de aclaraciones buscan reforzar la transparencia del proceso arbitral, especialmente en instancias decisivas como una final nacional. El partido de vuelta será este miércoles a las 8:00 p.m. en el estadio Alejandro Morera Soto.