La polémica en torno a la exclusión del Club León del Mundial de Clubes 2025 sigue escalando, y esta vez ha llevado a la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) a pronunciarse sobre el tema.
El presidente de la Fedefútbol, Osael Maroto, reveló en una intervención en Repretel y 120 Minutos de Monumental que la Federación ya tomó cartas en el asunto tras las declaraciones del presidente de Concacaf, Víctor Montagliani, quien mostró abiertamente su apoyo al club mexicano.
Fedefútbol pide neutralidad en el caso
Maroto calificó como “desafortunadas” las declaraciones de Montagliani y subrayó que lo correcto sería esperar la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
“Me parece que las declaraciones del presidente Montagliani claramente son desafortunadas. Se tiene que esperar a que termine el proceso que está en este momento con el TAS y una vez que termine, ya sabremos qué va a suceder”, expresó en 120 Minutos.
Esto le interesa: Mundial de Clubes: Tico que representa a Costa Rica en Concacaf guarda silencio sobre caso de Alajuelense
Además, el jerarca de la Fedefútbol confirmó que se comunicó con la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf) para pedir aclaraciones sobre la postura de Concacaf en este caso.
“Le estábamos pidiendo cuál es su posición al respecto como Uncaf, porque tanto León como la Liga Deportiva Alajuelense son miembros activos de Concacaf. Yo creo que no hay que hacer diferencia de ninguno, y hay que ser respetuoso y prudente con los procesos en los que nos encontramos y que el TAS sea el que se pronuncie”, enfatizó.
Un proceso legal en marcha
El presidente de la Fedefútbol insistió en que la postura oficial debe ser la prudencia y el respeto al proceso legal.
“Lo que sigue es esperar, lo que no se vale es hacer comentarios al respecto mientras haya un proceso abierto”, reiteró Maroto.
Días atrás, el dirigente había manifestado que la Fedefútbol no tenía injerencia en este caso, ya que se trata de un tema entre clubes, pero ahora el escenario cambió tras la postura pública del presidente de Concacaf.
Alajuelense sigue firme en su reclamo
Desde el principio, Alajuelense ha defendido su derecho a ocupar el lugar de León en el Mundial de Clubes, y ha logrado avances significativos al conseguir que la FIFA excluyera al equipo mexicano por violar la normativa de multipropiedad.
Maroto reconoció el trabajo de la dirigencia manuda y su equipo legal en este proceso.
“Parecía que era una tarea titánica, muy complicada, pero al final el resultado le está dando la razón a lo que los abogados del club estaban diciendo. Felicitar a León Weinstok, a Joseph Joseph y a todo el equipo legal, porque la verdad es que lo estudiaron, lo analizaron y tenían razón. Ahora, esperamos que la segunda parte también sea positiva para ellos”, concluyó.
El caso sigue abierto
Con la intervención de la Fedefútbol y la postura de Montagliani generando aún más controversia, el caso sigue a la espera de la decisión final del Secretario General de la FIFA y del TAS. Mientras tanto, Alajuelense continúa firme en su lucha por el cupo al Mundial de Clubes 2025.