Liga Deportiva Alajuelense no se quedó callada ante las declaraciones del presidente de Concacaf, Víctor Montagliani, quien mostró su respaldo al Club León de México en medio del proceso legal que se lleva a cabo en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para definir qué equipo ocupará la plaza en el Mundial de Clubes 2025.
A través de un comunicado oficial, el club rojinegro condenó enérgicamente las manifestaciones del dirigente de Concacaf, asegurando que sus palabras ponen en entredicho la imparcialidad y la transparencia del proceso en curso. Para la Liga, el apoyo explícito de Montagliani a León es una violación al principio de neutralidad que debería regir la actuación de los máximos jerarcas del fútbol internacional.
¿Qué dijo Concacaf?
Montagliani, en declaraciones divulgadas por TUDN, afirmó que, como presidente de Concacaf, apoya al León y desea que el equipo pueda ser reincorporado al torneo, a pesar de que la FIFA ya lo expulsó debido a la prohibición de la multipropiedad.
Las palabras del dirigente canadiense no pasaron desapercibidas en Alajuela, donde consideran que Montagliani está ignorando el procedimiento legal en curso ante el TAS, el cual fue promovido por la institución rojinegra.
LDA condena declaraciones del presidente de CONCACAF. pic.twitter.com/RMlbM3aFZY
— Alajuelense Oficial (@ldacr) March 24, 2025
La respuesta de Alajuelense
La Liga dejó claro que el apoyo del presidente de Concacaf es una falta grave a la imparcialidad y pone en riesgo la integridad del fútbol. “Las declaraciones del presidente de la Confederación constituyen una grave transgresión al deber de neutralidad, al principio de imparcialidad y a la lealtad institucional que debe regir el actuar de toda autoridad deportiva internacional”, afirma el comunicado del club.
Además, Alajuelense recalca que el proceso ante el TAS sigue su curso y que confían en los órganos de resolución de disputas para garantizar un fallo justo. No aceptarán que intereses políticos o económicos comprometan la integridad del fútbol.
Defensa de la transparencia
El club manudo fue contundente al reafirmar su compromiso con la transparencia y la aplicación de las normas en el fútbol internacional. Según la institución, la única manera de garantizar que el fútbol sea gobernado por entidades serias es asegurando que no haya interferencias externas en la toma de decisiones.
“Defenderemos con firmeza el respeto a las normas, la transparencia de los procesos y la imparcialidad de las decisiones”, concluye el comunicado.
La batalla continúa
Mientras FIFA aún no define quién ocupará la plaza de León en el Mundial de Clubes 2025, Alajuelense sigue firme en su postura de que es el equipo que, según el reglamento, debe ser el elegido.
La lucha por el cupo en el torneo sigue abierta y ahora toma un tinte aún más polémico con la intervención de Concacaf, que ha dejado claro su respaldo a León, pero sin la autoridad para modificar la decisión que ya tomó la FIFA.
Ahora, toda la atención se centra en el TAS, que será el encargado de dar el veredicto final sobre este caso que tiene en vilo al fútbol de la región.