Mundial de Clubes 2025

Faitelson responde a teoría de conspiración de Josué Quesada sobre el Mundial de Clubes

El periodista deportivo mexicano David Faitelson reaccionó con tono irónico y sorprendido ante una teoría surgida en un programa de televisión en Costa Rica, en la que se plantea que la Liga Deportiva Alajuelense habría sido utilizada como peón para que el Club América de México acceda al Mundial de Clubes 2025.

Faitelson compartió en su perfil de Instagram un video donde se sugiere que Televisa, TUDN, el América y la propia FIFA habrían armado una estrategia para sacar a León o Pachuca —clubes del Grupo Pachuca—, y con ello abrirle paso al América, usando como “pantalla” la denuncia presentada por Alajuelense.

“Me da muchísima risa… Fíjense ustedes hasta dónde llega el pensamiento humano, en este caso del periodismo deportivo, sobre una conspiración que ni en mis más remotos sueños me hubiera imaginado”, dijo Faitelson con ironía.

En el video se muestra un argumento que mezcla una supuesta presión mediática, intereses televisivos y la intervención de FIFA para favorecer al América: “La FIFA cambió el reglamento del Mundial de Clubes a petición de Televisa para apoyar el negocio de la televisión (…) el beneficiado: América. El perjudicado: León o Pachuca”, se lee en una publicación mostrada en el programa.

Esto lo publicó Josué Quesada en TDMás

Faitelson no ocultó su sorpresa ante la narrativa:

“¿Ahora resulta que yo trabajo de encubierto para que el América vaya al Mundial de Clubes? ¡¿Qué están pensando, Dios mío?!”.

🧾 “Me puse la camiseta de Alajuelense porque fueron los únicos que se atrevieron a denunciar”

El periodista aclaró que no es aficionado ni defensor de ningún club costarricense, pero reconoció el valor de Alajuelense por atreverse a denunciar la multipropiedad ante la FIFA y el TAS, cuando en México —según él— nadie se atreve a cuestionar esas prácticas.

“Yo no soy aficionado ni de la Liga Deportiva Alajuelense, ni del Herediano, ni del Saprissa. Lo único que estoy alabando es que un equipo costarricense se haya atrevido a denunciar un hecho ilegal”, afirmó Faitelson.

Recordó una entrevista que sostuvo hace algunos años con Joseph Blatter, entonces presidente de FIFA, donde le preguntaron su opinión sobre la multipropiedad en México, y Blatter contestó: “Nadie se ha quejado”. Según Faitelson, esa respuesta resume cómo se ha normalizado el problema en el fútbol mexicano.

“Tuvo que ser un equipo de Costa Rica el primero en alzar la voz. Por eso me puse la camiseta de Alajuelense, no por favoritismo, sino por justicia”, concluyó.

📌 Contexto

La polémica surge a raíz de la exclusión del Club León del Mundial de Clubes 2025 por parte de la FIFA, al comprobarse la infracción de la regla que prohíbe la multipropiedad, ya que comparte dueños con Pachuca. Alajuelense presentó la denuncia y ahora busca que se le reconozca el cupo vacante o, en su defecto, una indemnización económica.

Por su parte, la FIFA valora un partido de repechaje entre América y LAFC, decisión que se definirá a más tardar tras la audiencia del TAS, programada para el 23 de abril.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias