Fútbol Nacional

EXPLICADOR | Revocatoria de la licencia de la A. D. Guanacasteca: qué decidió el Tribunal y por qué

La última puerta se cerró para la Asociación Deportiva Guanacasteca. El Tribunal de Apelaciones de la Federación Costarricense de Fútbol, máximo órgano interno de justicia deportiva, rechazó por unanimidad la apelación del club y dejó en firme la revocatoria de su licencia profesional dictada el pasado 9 de abril por el Comité de Licencias. Con esta resolución definitiva, la ADG se queda sin margen dentro de la FCRF y deberá acudir al ICODER si pretende reincorporarse a la competencia.

Todo este se conoce por una investigación en ElMundo.CR y otros medios de comunicación.

El fallo confirma que el equipo incurrió en irregularidades financieras “graves”, que van desde depósitos millonarios de origen no comprobado hasta alteraciones posteriores de sus estados contables para maquillarlos como “préstamos mercantiles”. Además de perder el permiso para jugar, el club deberá pagar una multa de ₡2,5 millones y enfrentará investigaciones en la Comisión de Ética y el Colegio de Contadores Públicos por la conducta de sus directivos y auditores.


1. ¿Qué resolvió el Tribunal de Apelaciones (TA) de la FCRF?

  • Confirmó, por unanimidad y en firme, la decisión del Comité de Licencias (9 abril 2025) que revocó la licencia profesional de la A. D. Guanacasteca.

  • Declaró sin lugar el recurso de apelación del club: no hay otra instancia federativa a la cual recurrir.

2. ¿Qué argumentos revisó el TA?

El Tribunal estudió:

  1. El texto íntegro de la resolución original.

  2. El expediente de investigación elaborado por el Comité de Licencias (estados financieros, estados de cuenta, declaraciones de testigos, etc.).

  3. Los alegatos presentados por Guanacasteca para intentar revertir la sanción.

Tras contrastar todo, concluyó que las irregularidades financieras señaladas por el Comité eran “graves” y atentaban contra el “fair play” financiero y la equidad deportiva.

3. Principales hallazgos que hundieron la apelación

# Hallazgo comprobado Por qué es grave
1 Nueva administración no reportada al Comité de Licencias Oculta quién toma decisiones y asume obligaciones
2 Depósitos > US$500 000 desde el extranjero (una persona física y una jurídica) sin origen demostrado Viola las normas de trazabilidad y prevención de lavado
3 Transferencias salientes de grandes montos a cuentas externas sin justificación contable Sugiere fuga de capital y encubrimiento de pasivos
4 Alteración posterior de estados financieros, documentos y testimonios para reclasificar fondos como “préstamos mercantiles” Intenta maquillar el balance y engañar al regulador
5 Hechos económicos no reportados al Comité según exige el Reglamento de Licencias Impide evaluación real de solvencia
6 Información presentada sin cumplir la práctica contable vigente Resta fiabilidad a toda la contabilidad del club


4. Sanciones confirmadas

  • Revocatoria definitiva de la licencia profesional (impide competir en torneos oficiales).

  • Multa de ₡2 500 000 por faltas accesorias.

  • Remisión del expediente:

    • A la Comisión de Ética por posibles conductas reprochables de Jorge Arias Gómez.

    • Al Colegio de Contadores Públicos, para que evalúe la actuación de los profesionales que avalaron los estados financieros.

5. El principio de Estoppel citado por el TA

  • El Estoppel (doctrina ampliamente usada por el TAS) dice que quien se somete a una norma y actúa bajo ella no puede invocar luego desconocimiento o vicio simplemente porque la norma le resulte desfavorable.

  • El TA sostiene que la ADG aceptó el Reglamento de Licencias cuando solicitó el permiso; por tanto, no puede alegar ahora que la normativa sea inválida.

6. ¿Qué puede hacer Guanacasteca ahora?

  1. ICODER o Sala Constitucional

    • El club anunció que acudirá al ICODER para intentar una medida administrativa.

    • Podría también interponer recursos ante la jurisdicción ordinaria (por ejemplo, amparo constitucional).

  2. Reestructuración interna

    • Ajustar su contabilidad, demostrar origen de fondos y presentar un nuevo plan de viabilidad financiera, requisito indispensable para volver a pedir una licencia.

  3. Escenario deportivo

    • Cada partido no disputado se computará como derrota reglamentaria.

    • El calendario de la competición seguirá sin reprogramaciones hasta que la ADG regularice su situación.

7. Cronología rápida

Fecha Hecho clave
9 abr 2025 Comité de Licencias revoca la licencia de la ADG
16 abr 2025 Se hace pública la resolución y la ADG anuncia apelación
7 jun 2025 TA falla en contra de la apelación (decisión unánime y definitiva)
Desde ahora Expediente pasa a Ética y Colegio de Contadores; club anuncia gestión ante ICODER

En síntesis: el Tribunal de Apelaciones cerró la puerta federativa a Guanacasteca al confirmar una serie de irregularidades financieras serias. La sanción combina multa, revocatoria y posibles procesos éticos. El único remedio posible para los pamperos será fuera de la FCRF, y solo si logran respaldar, con pruebas sólidas, la procedencia y destino de los fondos que hoy los dejan fuera de competencia.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias