Concacaf

Estos son los rivales que Alajuelense, Saprissa y Herediano podrían enfrentar en Concacaf

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Jugadores de Alajuelense celebran el bicampeonato de la Copa Centroamericana 2024 levantando el trofeo en el Estadio Alejandro Morera Soto
El equipo de Liga Deportiva Alajuelense celebra su histórico bicampeonato de la Copa Centroamericana 2024 tras derrotar al Real Estelí en el global 3-1. La imagen muestra a los jugadores levantando el trofeo en el Estadio Alejandro Morera Soto, rodeados de confeti y con una afición eufórica como fondo.

El fútbol costarricense estará atento este martes, cuando se lleve a cabo el sorteo oficial de la Concacaf Champions Cup 2025. Los tres grandes representantes de Costa Rica, Alajuelense, Saprissa y Herediano, descubrirán cuáles serán sus rivales en la máxima competencia de clubes de la región, donde buscarán brillar y dejar en alto el nombre del país.

Equipos participantes

Esta edición de la Concacaf Champions Cup contará con la presencia de 27 clubes provenientes de toda la región, distribuidos entre México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y el Caribe. Entre los equipos más destacados que buscarán la gloria continental se encuentran:

  • México: América, Tigres, Monterrey, Chivas, Pumas y Cruz Azul.
  • Estados Unidos: LAFC, Inter Miami, Sporting Kansas City, Columbus Crew, FC Cincinnati, entre otros.
  • Canadá: Vancouver Whitecaps, Cavalry FC.
  • Centroamérica y Caribe: Alajuelense, Saprissa, Herediano, Motagua, Real Estelí, Antigua GFC, Cibao FC.

Los equipos serán distribuidos en diferentes llaves de eliminación directa, con el objetivo de llegar a la gran final y levantar el trofeo que los consagre como campeones de la región.

Representantes costarricenses

  • Alajuelense: Llega como campeón de la Copa Centroamericana 2024, consolidándose como el equipo costarricense más regular en competencias internacionales recientes.
  • Saprissa: El conjunto morado buscará ampliar su historia como el equipo más exitoso de la región.
  • Herediano: El equipo florense, con su experiencia en torneos internacionales, intentará dar la sorpresa en esta edición.

Lo que viene

El sorteo será determinante para definir el camino de cada equipo. Se espera que la competencia comience a principios del 2025, con la ilusión de los clubes de levantar el trofeo que también otorga un boleto al Mundial de Clubes de la FIFA.

Este martes será un día clave para los equipos ticos y sus aficionados, quienes estarán atentos al sorteo para conocer el primer paso de su travesía en la Concacaf Champions Cup 2025. ¿Logrará alguno de ellos traer el título a Costa Rica? La ruta hacia la gloria comienza aquí.

503.83

509.42