El choque entre San Carlos y Saprissa, disputado en el estadio Carlos Ugalde este sábado, se proyectaba como una verdadera final para ambos equipos. Con un empate 0-0 que expuso las carencias ofensivas de ambos planteles, la lucha por la clasificación a las semifinales del Torneo de Apertura 2024 se intensifica para los norteños y los morados, quienes dejaron escapar una oportunidad clave.
Desde el inicio, el encuentro careció de fluidez. La primera mitad estuvo dominada por faltas y un juego trabado, donde ambos equipos buscaron más contrarrestar al rival que generar peligro. Saprissa acumuló 12 infracciones y San Carlos ocho, lo que dio como resultado un juego ríspido y con escasas llegadas claras. Solo Danny Carvajal, portero del equipo local, tuvo intervenciones relevantes, mientras que Esteban Alvarado apenas fue exigido.
La falta de generación de juego fue evidente en ambos lados, pero más en los tibaseños, quienes no contaron con figuras clave como Mariano Torres, Yoserth Hernández y Luis Díaz por lesión. Ante estas ausencias, el técnico José Giacone apostó por un mediocampo más defensivo, liderado por David Guzmán y Jefferson Brenes, lo que terminó limitando la creatividad en la ofensiva. Además, las pocas ideas en ataque los llevaron a depender de pelotazos que no rindieron frutos.
Por su parte, San Carlos se mostró sólido en su estructura defensiva, pero tampoco logró capitalizar las oportunidades en táctica fija. A pesar de realizar ajustes en la segunda mitad, como el ingreso de Brian Martínez para reforzar la delantera, el equipo dirigido por Luis Marín no pudo romper el cerrojo saprissista.
El empate deja a ambos equipos en una situación incómoda. San Carlos, que podría haber asegurado su clasificación con una victoria, aún depende de resultados en las próximas jornadas para sellar su boleto a las semifinales. Saprissa, por su parte, no solo dejó escapar la posibilidad de consolidarse en el liderato, sino que también pone en riesgo su lugar entre los cuatro mejores.
Ambos entrenadores realizaron modificaciones en el segundo tiempo, buscando romper la monotonía del juego. Giacone probó con Ariel Rodríguez y Rachid Chirino para darle mayor profundidad, mientras que Marín prácticamente renovó su mediocampo. Sin embargo, ninguno logró alterar el marcador.
Este empate no solo refleja el cierre competitivo del torneo, sino que evidencia la urgencia de ambos clubes por encontrar respuestas antes de las etapas decisivas. Mientras los norteños se aferran a su estabilidad como equipo, Saprissa necesita recuperar a sus figuras clave si quiere llegar lejos en la lucha por el campeonato.