El Real Madrid encuentra razones para la esperanza y la preocupación

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Real_MadridANÁLISIS

Por Alberto Bravo (dpa)

Madrid, 23 mar (dpa) – El clásico ante el Barcelona dejó al Real Madrid señales contradictorias: encontró tantas razones para la esperanza como para la preocupación.

El conjunto de Carlo Ancelotti perdió 2-1 el domingo en el Camp Nou, pese a que hoy gran parte de la prensa española coincide en destacar el buen juego de los blancos durante casi una hora tras un mes de críticas. A cambio, el Real Madrid se quedó a cuatro puntos de su rival azulgrana en la pelea por el título de la Liga española a falta de diez partidos.

“Estamos tocados, pero es mejor tener una buena sensación en el césped, algo que no teníamos. Toca tener confianza”, afirmó Ancelotti al finalizar el encuentro.

Efectivamente, el Real Madrid encontró razones para la esperanza con el juego practicado durante 55 minutos, justo hasta que el uruguayo Luis Suárez marcó el gol que a la postre sería definitivo para el Barcelona.

Hasta entonces, los blancos sorprendieron al Barcelona con una propuesta ambiciosa que pasó por dominar el balón y acumular llegadas al área atacando por dentro y por fuera. Sólo la falta de definición le impidió mejorar el 1-1 con el que se fue al descanso.

El regreso de Luka Modric al equipo es vital. Tras cuatro meses apartado por una lesión muscular, el croata volvió hace diez días y su equipo evidenció un progreso inmediato. De paso, Modric también mejoró a Toni Kroos, alejado de su mejor versión en el último mes.

Por otra parte, el Real Madrid también recuperó a Sergio Ramos, un líder dentro del campo y un futbolista capaz de alejar la línea defensiva de su área. Por eso, el equipo blanco se agrupó mejor en el Camp Nou, tanto defensiva como ofensivamente.

Al tiempo, Cristiano Ronaldo recuperó su instinto goleador y marcó el tanto blanco tras recibir un gran pase de Karim Benzema, sin duda el mejor jugador del Real Madrid en el Camp Nou. De la resurrección de Cristiano Ronaldo y su asociación con Benzema depende en buena parte el progreso del equipo de Ancelotti.

Hasta aquí las razones para la esperanza de la hinchada blanca, que se basan en las sensaciones. En el otro lado se encuentra la frialdad de los números.

Porque la realidad es que el Real Madrid se quedó a cuatro puntos del Barcelona a diez jornadas del final de la Liga española, está fuera de la Copa del rey desde enero y afrontará una durísima eliminatoria de Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid.

Durante el último mes, el Real Madrid fue desperdiciando balas y se quedó sin crédito en la Liga española hasta ser rebasado por el Barcelona después de sumar dos derrotas, un empate y una victoria en las últimas cuatro jornadas.

Se quedó sin demasiado tiempo para intentar remontar en la Liga española y en la Liga de Campeones atisba un escenario más que comprometido, pues se mide a un Atlético de Madrid al que no fue capaz de ganar en los seis partidos jugados esta temporada y que lo eliminó en la Copa del rey.

También queda la duda de ver qué Real Madrid se verá en los próximos partidos. ¿Aquel que dominó durante 55 minutos en el clásico o el que quedó desconcertado irremediablemente tras recibir el gol de Suárez?

“Después del segundo gol no jugamos más como equipo”, reconoció Modric al término de un partido que deja a los blancos señales contradictorias.