El marchador López devuelve a España a lo más alto del atletismo

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

LopezPor Ignacio Encabo (dpa)

Pekín, 23 ago (dpa) – Seis años después, España volvió a conseguir hoy una medalla de oro en unos Mundiales de atletismo gracias a Miguel Ángel López y a su triunfo en la marcha, una fuente inagotable de éxitos para su país.

“Me he dejado la vida”, dijo López, exhausto pero exultante, minutos después de cruzar la meta en el Estadio Nacional de Pekín con un tiempo de 1:19:14 horas. “Es increíble, estoy bastante emocionado. Impresionante lo que ha pasado hoy. Era a lo que venía”.

El español no para de progresar: décimo quinto en el Mundial de Daegu 2011, quinto en los Juegos de Londres, tercero en el Mundial de Moscú 2013, campeón de Europa en 2014 y oro en Pekín con mejor marca personal incluida. Su siguiente objetivo serán los Juegos de Río de Janeiro 2016.

Después de quedarse sin medallas en los Juegos de Londres 2012 y de sumar tres bronces entre los Mundiales Daegu y Moscú, el atletismo español estaba necesitado de alegrías. Y no podía ser una modalidad que no fuera la marcha la que le devolviera a lo más alto del podio.

La disciplina, una de las más técnicas del deporte rey del olimpismo, es la que más metales aportó al medallero de España en los Mundiales. El país cuenta con 39 medallas, 17 de las cuales proceden de la marcha. El de López fue el tercer oro en la especialidad, después de los que lograron Valentí Massana (20 kilómetros) y Jesús Ángel García Bragado (50) en Stuttgart 1993.

“La mayoría de los éxitos del atletismo español viene de la marcha. Si quitáramos la marcha bajaría mucho el medallero”, aseguró López, que empezó a practicar la modalidad a los 11 años prácticamente por casualidad. Hoy se embolsó 60.000 dólares por su mejor triunfo.

Actual campeón de Europa también, López era la primera gran esperanza de su país para Pekín. La segunda es Ruth Beitia, que aterrizó hoy en la capital china para buscar el próximo domingo una medalla.

El español, escoltado en el podio por el chino Zhen Wang y el canadiense Benjamin Thorne, sabía que era uno de los grandes favoritos al título. Y no se conformaba con repetir el resultado de 2013.

“Si te conformas con algo, no vas a ganar. Para ganar no hay que tener excusas. Venía a por lo máximo”, dijo tras una carrera táctica en la que tuvo que ahorrar energías para soltar un ataque furioso a dos kilómetros del final.

“Es un sueño cumplido, una trayectoria culminada”, añadió minutos después en una entrevista con la agencia dpa tras firmar infinitos autógrafos en las catacumbas del Nido del Pájaro. “Me veía bien, pero había que venir y hacerlo. Se me puso la piel de gallina al final”.

Cuando el atleta entró en el estadio a las 9:51 horas (las 3:51 de la mañana en España), los aficionados que lo esperaban lo aclamaron. Él alzó los brazos.

“Me he reservado para la última vuelta y sacarlo todo ahí. He podido disfrutarlo, aunque iba casi vacío. El momento de entrar al estadio ha sido impresionante”.

El de López es el octavo oro para España en la historia de los Mundiales y el primero desde el que consiguió Marta Domínguez en los 3.000 metros obstáculos de Berlín 2009, una medalla bajo sospecha.

La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) y la Agencia Mundial Antidoping (AMA) aseguran que parámetros anómalos registrados en su pasaporte biológico indican el consumo de sustancias prohibidas. Sin embargo, la atleta lo niega y fue absuelta por la federación de su país.

“El atletismo español está vivo”, había proclamado el director técnico de la federación española, Ramón Cid, antes del Mundial. López le dio la razón. “El de Miguel Ángel no es un oro, es un ‘orazo'”, señaló hoy orgulloso Cid.

López ya tiene la mira puesta en los Juegos de Río, donde podría conseguir el primer oro olímpico para el atletismo español desde los Juegos de Barcelona 1992.

“Evidentemente hoy hemos dado un golpe duro a los rivales. Es un subidón enorme, pero al final el año que viene hay que seguir ganándose el respeto, hay que seguir trabajando”, advirtió el nuevo campeón mundial.