Este viernes, en las instalaciones del Proyecto Gol en San Rafael de Alajuela, se llevó a cabo una reunión crucial para el futuro del fútbol femenino en Costa Rica. En el encuentro participaron representantes de los ocho equipos de la Primera División Femenina, el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), Osael Maroto, y Jenny González, presidenta de la Unión Femenina de Fútbol (Uniffut). El objetivo fue definir el rumbo del campeonato de Clausura 2024, ante la incertidumbre generada por problemas económicos que amenazaban con detener el torneo.
Uno de los puntos más relevantes fue la confirmación de que el dinero necesario para finalizar el torneo fue asegurado por Fedefútbol. Este acuerdo garantiza la continuidad del certamen, pese a que algunos clubes habían considerado retirarse debido a las dificultades financieras. Jenny González, en un comunicado oficial, expresó su satisfacción con el resultado: “Llegamos al acuerdo de mantener activo el actual torneo y coincidimos en unir esfuerzos para solventar las limitaciones que enfrenta nuestra liga”.
Otro aspecto importante discutido fue el rediseño del campeonato a futuro, con la posibilidad de reducir el número de equipos de ocho a seis, como una medida para fortalecer la liga y hacerla más sostenible. También se abordó la búsqueda de nuevos patrocinadores para garantizar que los partidos puedan seguir siendo televisados, un reto actual tras la decisión de Televisora de Costa Rica de retirar su inversión en la mayoría de los equipos. Actualmente, solo Alajuelense, Saprissa y Sporting cuentan con ingresos por derechos televisivos, y en el caso de las moradas, esos ingresos sufrieron una reducción significativa.
La reunión surgió como respuesta a la preocupación planteada por clubes como Saprissa, Dimas Escazú, Pérez Zeledón, Pococí y Tsunami Azul, quienes habían advertido que podrían abandonar el torneo si no se encontraban soluciones a la crisis económica que afecta a varios equipos. Sin embargo, gracias al acuerdo logrado, el campeonato de Clausura 2024 seguirá adelante, brindando un respiro temporal para los clubes participantes.
Aunque los representantes de Uniffut no dieron más detalles sobre los acuerdos alcanzados, esta reunión marca un paso importante en la búsqueda de soluciones para el desarrollo del fútbol femenino en el país. Se espera que, en las próximas semanas, se concreten nuevas iniciativas para asegurar la viabilidad a largo plazo de la liga.