Caso Mauri

Diputada sobre caso Mauri: “Los costarricenses queremos llegar hasta las últimas consecuencias”

» La Comisión de Ingreso y Gasto Público investiga el millonario premio

» Quieren determinar si hubo error o tráfico de influencias

San José, 20 jun (elmundo.cr)- La diputada del Partido Liberación Nacional, María José Corrales, habló con El Mundo sobre la investigación que llevan a cabo por el millonario premio otorgado a Jonathan Mauri, hermano de la ex Ministra de Deportes Carolina Mauri, y aseguró que llegarán hasta las últimas consecuencias por esclarecer lo ocurrido. 

María José integra la Comisión de Ingreso y Gasto Público, y este lunes tuvieron una audiencia con representantes de la Procuraduría, entre los cuales acudió el actual Procurador General, Julio Jurado, la Procuradora Adjunta, Magda Inés Rojas, así como el ex Procurador Ronny Bassey, la ex Ministra de Deportes Carolina Mauri, con el fin de aclarar todo lo relacionado al cuestionado proceso de otorgamiento del premio. 

La diputada explica que existieron graves errores en el proceso que interpuso Jonathan Mauri contra el Estado, que terminó por otorgarle los 233 millones.

“La Procuraduría, liderada por Ronny Bassey, cometió muchísimos novatadas en este caso, principalmente errores básicos, errores de procedimiento, primero se envió documentos sin firmas, luego se envía un documento mal rotulado a un Tribunal que no le correspondía, lo cual hizo que se perdiera el plazo para su presentación, cuando se da cuenta que se envía erróneamente ya se ha perdido el tiempo”.

Asimismo, menciona que Ronny Bassey niega haber cometido alguna falta, situación que desmiente el actual Procurador.

“Él (Bassey) indica que como Procurador nunca cometió un error, lo que contradice el Procurador General, don Julio Jurado, que sí nos indica que hubo un error administrativo por parte del señor Bassey”. 

“Don Ronny lo que achaca es un error de informática, un error meramente técnico, que se sale de sus manos. Esto nos genera más desconfianza de cuántos casos más pueden haber en la Procuraduría que tengan un error técnico y que el Estado esté perdiendo sumas millonarias de dinero por errores como estos”, agregó. 

Corrales explica en qué consistió dicha falta, misma que dejaría al Estado sin la posibilidad de defenderse. 

“Cuando el señor ex Procurador se da cuenta de ese error, el tiempo de la casación es extemporáneo, entonces enviarlo por error a un Tribunal que no era el requerido, hizo que se perdiera la posibilidad de ir a casación, lo que más nos sorprende aún es que el ex Procurador nos viene a decir que por más que se hubiera presentado casación, el caso se iba a perder. Ellos por ley están obligados a ejercer esa defensa, y eso se puede calificar como un incumpliendo de sus deberes”, explicó. 

Sobre la línea de investigación, María José comentó que lo harán desde todas las ópticas posibles. 

“Estamos investigando desde todas las posibilidades que hayan existentes, ya que tenemos que buscar el responsable real de este accionar; nos sorprende también que la señora ex Ministra diga que ella tiene conocimiento desde que su hermano se postuló ( 2012), y nunca dijo nada sabiendo que iba a ingresar a un puesto público, nunca comunicó nada a sus compañeros del Consejo Nacional de Deportes, ella no logra aclarar porqué razón conociendo desde junio del 2016 la sentencia final del Tribunal, la cual había fallado a favor de su hermano, que el premio se le entregara hasta el 4 de mayo del 2018, ella realmente no quiso colaborar ni responder a ninguna de esas preguntas”, mencionó. 

“Todos los ciudadanos y los costarricenses en general queremos llegar hasta las últimas consecuencias, esto es un tema que no puede quedar impune tan fácil, son 233 millones de colones otorgados a una sola persona, que como quedó claro en actas el día de hoy, nunca ganó el premio, simplemente por un capricho quiso apelar para que se otorgara el dinero, y al final salió bonificado”.

Finalmente, María José explica que durante el proceso de selección del ganador, el jurado encargado eligió a Claudia Poll únicamente, pero que Mauri no aceptó la decisión y apeló. 

“He estado revisando todos los expedientes de la diferentes instituciones involucradas, el Icoder, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Deportes, la Procuraduría, también estuvo un miembro del jurado calificador y nos explicó cómo fue todo ese procedimiento de selección, y mantiene la posición de que el jurado le otorgó el premio únicamente a Claudia Poll, por sus tiempos, por sus méritos, por la competición a la cual ella hizo participación y que fue solamente ella a quienes ellos otorgaron como ganadora, como todo concurso siempre tiene que haber una persona ganadora, lastimosamente el señor Mauri no quiso aceptar el resultado final”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias