“Debo tomar una decisión dolorosa”: Alexander Vargas duda de su futuro en Guanacasteca

Alexander Vargas, el joven estratega que tomó las riendas de Guanacasteca en un momento complicado, logró devolverle competitividad al equipo en el Torneo de Apertura 2024. A pesar de quedarse a las puertas de la clasificación a las semifinales, su desempeño al frente del conjunto guanacasteco ha sido destacado. Sin embargo, Vargas dejó entrever que su continuidad para el próximo certamen está en duda.

El técnico denunció durante la temporada la falta de condiciones básicas para trabajar cómodamente, algo que también señaló su antecesor, Mauricio Soria. Según Vargas, estas carencias lo llevaron a considerar su renuncia en la jornada 16, aunque decidió continuar motivado por su compromiso con el grupo de jugadores.

“Me voy triste, pero toca analizar lo que viene”

Tras la derrota 2-1 ante Santa Ana, que selló la eliminación de la ADG, Vargas expresó su tristeza por no haber alcanzado el objetivo de la clasificación. “Es impresionante lo que estos muchachos lo hacen crecer a uno. Es doloroso y me queda un sinsabor, porque hicimos un buen torneo. Ahora toca analizar lo que viene,” comentó.

En cuanto a su futuro, el estratega fue claro: “Debo tomar una decisión que posiblemente duela. Quiero estabilidad en las cosas mínimas para que mis jugadores sigan creciendo. Si eso no se cumple, tendré que considerar otras opciones, incluso quedarme sin dirigir.”

Un rendimiento que marcó la diferencia

Con Vargas al mando, Guanacasteca sumó ocho victorias, cuatro empates y solo cuatro derrotas, un contraste notable respecto a los resultados con Soria. Sin embargo, el técnico insistió en que las condiciones para trabajar no han sido ideales: “Quiero darme a respetar, y aunque estoy empezando en esto, quiero trabajar cómodamente y estar bien.”

¿Qué necesita para quedarse?

Vargas señaló que la estabilidad es clave para su decisión: “Si tengo lo básico y lo más importante, podría negociar. Estoy agradecido con la ADG por abrirme las puertas, pero tengo que valorar lo que es mejor para mi carrera y para el grupo de jugadores.”

A sus 34 años, Alexander Vargas se perfila como uno de los técnicos más prometedores del país, pero también como un profesional con expectativas claras sobre su entorno laboral. Mientras Guanacasteca se prepara para cerrar el torneo ante Alajuelense, la incertidumbre sobre el futuro de Vargas añade una dosis extra de tensión en el horizonte del club.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias