La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó que el Club Sport Herediano está realizando un arreglo de pago debido a diferencias salariales encontradas en su planilla, derivadas de una investigación realizada por la Dirección de Inspección. Esto lo publicó La Teja.
Este hallazgo forma parte de una serie de irregularidades detectadas en 228 trabajadores de varios clubes de la Primera División costarricense, lo que obligó a los equipos involucrados a cancelar un total de ₡157 millones por concepto de diferencias salariales.
🔍 Investigación y hallazgos en el fútbol nacional
El director de Inspección de la CCSS, José Eduardo Rojas, confirmó que entre los clubes investigados se encuentran Herediano y Alajuelense.
“Las investigaciones detectaron que en este caso hubo planillas con diferencias de salario. En un momento fueron grandes y hubo procesos judiciales que se derivaron de esas investigaciones. Recientemente se habían formulado algunos acuerdos de pago”, explicó el funcionario.
⚠️ ¿Qué pasó con Alajuelense?
En el caso de Alajuelense, la investigación inició a finales del año pasado, tras denuncias públicas relacionadas con afectaciones en los salarios del personal administrativo.
Tributación anunció hace un par de semanas una investigación preliminar sobre Alajuelense, luego de que la esposa de Celso Borges, en su denuncia por presunta agresión doméstica contra el jugador y su suegro, afirmara que el futbolista no reportaba la totalidad de su salario ante las autoridades del país.
📌 Caso Moura y otros hallazgos
El fútbol costarricense ha estado bajo la lupa por diversos temas fiscales y tributarios. Un ejemplo llamativo ocurrió en 2018, cuando el sistema SINELEVI (Sistema Nacional de Legislación Vigente) rechazó la suma de ₡905.751,00 como gasto deducible en una liquidación a Tributación.
📌 ¿La razón? Se trataba de tiquetes aéreos de la novia de Henrique Moura, exjugador brasileño del Deportivo Saprissa (2018) Pérez Zeledón (2020 -2022) y Sporting (2022-2023), quien se casó con la modelo Vivian Campos en 2018.
Este caso evidencia cómo gastos ajenos a las operaciones de los clubes han sido reportados como deducibles, algo que ha sido fiscalizado por las autoridades tributarias.
El documento que revisó El Mundo.CR es una resolución del Tribunal Fiscal Administrativo de Costa Rica sobre un recurso de apelación interpuesto por una sociedad anónima contra una resolución de la Administración Tributaria de San José Este. El caso se centra en la modificación del Impuesto sobre la Renta del período fiscal 2018, debido a ajustes determinados por la autoridad fiscal.
Puntos clave del documento:
-
Disputa por ajustes tributarios: La Administración Tributaria impuso un ajuste de ¢51.346.978,00 por diferencias en la declaración del Impuesto sobre la Renta. La contribuyente presentó recursos de revocatoria y apelación buscando anular dichos ajustes.
-
Negación de deducciones: La autoridad fiscal rechazó varias partidas de gastos por no contar con la documentación adecuada, ser improcedentes o estar fuera del período fiscal. Entre los gastos no aceptados figura un tiquete aéreo de la novia del jugador brasileño Henrique Moura, valorado en ¢905.751,00, que fue rechazado por no ser un gasto deducible.
-
Motivos de la resolución:
-
La contribuyente alegó violaciones al debido proceso y falta de motivación en la resolución fiscal.
-
El Tribunal Fiscal determinó que la Administración actuó conforme a la normativa y que la contribuyente tuvo la oportunidad de defenderse.
-
Se ajustó la suma a pagar a ¢46.596.354,96, eliminando algunos rubros, pero manteniendo la mayoría de los ajustes fiscales.
-
-
Criterio sobre la fiscalización:
-
Se reafirmó que los gastos deben estar debidamente respaldados con documentos fehacientes para ser deducibles.
-
La fiscalización tributaria tiene la potestad de rechazar gastos no justificados o considerados improcedentes.
-
En términos generales, el documento detalla el proceso de apelación y resolución de un caso de ajustes fiscales, evidenciando los criterios utilizados por la Administración Tributaria y el Tribunal Fiscal para determinar la validez de las deducciones en la declaración del impuesto sobre la renta del período fiscal 2018.
🏟️ ¿Qué sigue para los clubes investigados?
La CCSS continuará supervisando las planillas de los equipos de Primera División para evitar que se repitan omisiones en el pago de cargas sociales y diferencias salariales no reportadas.
El caso de Herediano y su arreglo de pago es solo uno de los ejemplos de cómo las entidades fiscalizadoras han puesto mayor control en el fútbol costarricense, exigiendo transparencia en los reportes salariales y evitando posibles evasiones.