San José, 12 abr (elmundo.cr)- Desde la llegada del entrenador Nicolás Dos Santos, la Liga Deportiva Alajuelense ha mantenido un esquema de juego muy regular y tradicional, el cual consiste en un típico 4-4-2, aunque también Dos Santos ha probado una especie de 4-2-3-1, o mejor dicho un 4-5-1.
En el último juego donde Alajuelense cayó derrotado en su casa contra el Santos de Guápiles con marcador de 0-2, utilizaron un sistema de juego 4-2-3-1 (4-5-1). Cuatro defensas: dos centrales y dos laterales. Dos volantes de contención. Una línea de tres volante por delante de los contenciones. Un único delantero.
Cuando se utiliza este sistema, la labor de los volantes es fundamental, ya que deben cumplir varias funciones, entre otras, acompañar a Roger Rojas en ofensiva y también colaborar en la creación de fútbol.
Los volantes que queden por fuera (debido a la rotación que tenían) tienen la función de ayudar a tapar la salida de los laterales contrarios, así como de brindarle una opción de salida a sus contenciones y sus laterales.
El problema en el juego contra el Santos, es que los tres lucieron desubicados, y en lugar de abrir la cancha cuando tenían posesión del balón, se cerraban mucho en el centro del campo, situación que le quitaba amplitud a su equipo y ayudaba a la labor defensiva del Santos.
El entrenador Johnny Chávez identificó esta situación, y pasó de jugar con línea de tres y dos laterales, a una línea de 4 para incorporar a José Garro (central) al medio campo como contención, reforzando la zona media y anulando a Cordero, López y Guevara.
Ante esta situación, Dos Santos identificó que su sistema no daba frutos, y que estar con un solo punta no generaba mucho peligro a los guapileños, es por eso que decidió cambiar su sistema antes de terminar el primer tiempo, enviando a Allen Guevara a realizar una función de segunda punta junto a Roger Rojas, y abriendo por los costados a López y Cordero.
Pero el cambio sobre la marcha tampoco dio resultados, ya que Guevara por su costumbre y la dificultad que tenían de llevar el balón a zona ofensiva, bajaba al medio campo en busca del esférico, cayendo en el sistema inicial.
Otro aspecto que no le ayudó a La Liga en el partido contra Santos, es tener a dos jugadores con características muy defensivas en la contención. Tanto Luis Garrido como José Miguel Cubero son marcadores, pero no tienen las características de darle una salida clara y limpia al equipo.
A ambos jugadores les cuesta ser los encargados de trasladar el balón de zona defensiva a zona de creación, y esto obliga muchas veces a tener que hacer trazos largos poco efectivos.
Johnny Chávez supo identificar la problemática de Alajuelense y los dominó a placer, ante dos sistemas que fueron muy previsibles. Ya en el segundo tiempo con la desesperación de ir abajo en el marcador, Dos Santos intentó adelantar líneas pero no fue suficiente debido a el gran orden de los santistas.
Cabe recordar que el sistema con un delantero, es producto de la lesión sufrida de Jonathan McDonald, porque en condiciones normales el dibujo táctico de Alajuelense con dos delanteros sería así:
Con este sistema tradicional de 4-4-2, Alajuelense tiene más presencia en ofensiva y su fútbol es más directo, sin embargo aún carecen de un verdadero volante mixto que pueda tomar el mando del medio campo y empezar la elaboración de fútbol. Ahora es la dupla entre Garrido y Cubero, pero en otras ocaciones también en esa zona han utilizado a Pablo Gabas, sin embargo su despliegue físico muchas veces se ve superado por el ritmo del partido.
Para el juego de este domingo ante la UCR, el lateral derecho titular, José Andrés Salvatierra estará disponible luego de superar una lesión, y podría volver al puesto donde ahora está un improvisado Sequeira.
También Jonathan McDonald estaría listo para volver a tener acción luego de la fractura en el pómulo, lo haría con una protección especial en su rostro.
A pesar de las críticas al entrenador manudo por no identificar en el momento justo los requerimientos tácticos que necesita su equipo, logró clasificar a los rojinegros a cuadrangular, algo que no ocurrió en los recientes torneos, aunque deberá corregir muchos aspectos si quieren luchar por el título.
Alajuelense ahora se encuentra de tercero con 37 puntos, a dos del líder Herediano y a un punto del segundo lugar, el Saprissa.
El juego de este domingo contra la UCR, será a las 12:00 m.d. en el Estadio Nacional.