El fútbol costarricense vuelve a encender las alarmas. Robert Arias, actual gerente deportivo del Municipal Pérez Zeledón, reveló en el programa Acción 360 de Extra TV que fue contactado para dirigir un equipo “condicionado”, en una insinuación que deja entrever posibles intentos de manipulación de resultados.
“No voy a decir nombres, sí me llamaron y dije que no. No para amañar, para dirigir un equipo condicionado”, confesó Arias, quien no dudó en rechazar la propuesta: “Vale más mi dignidad y mi palabra que unos cincos”.
El exentrenador explicó que la oferta implicaba un salario mensual, con la condición de “sentarse a hablar antes de algunos partidos”, algo que interpretó como una práctica claramente fuera de lo ético.
“Me reí y les dije que estaban buscando a la persona equivocada”, sentenció.
📉 “Algo no cuadra”: Marcadores atípicos y preocupación creciente
Arias, con casi una década de experiencia como entrenador —especialmente en la Liga de Ascenso—, alertó sobre la creciente frecuencia de resultados abultados que no eran comunes en temporadas anteriores.
“Nunca había visto tantos marcadores tan altos. Si acaso un 6-1 o un 6-2… pero ahora son más frecuentes, y eso preocupa”, señaló.
Y no es el único que lo nota. El presidente de la Liga de Ascenso también expresó su incomodidad recientemente, luego de una fecha en la que se registraron 35 goles en apenas cuatro partidos.
⚠️ El antecedente del 7 de febrero: Alerta de FIFA por partido sospechoso
Las declaraciones de Arias llegan semanas después de que se revelara una investigación de la FIFA por posible amañoen un partido de la Primera División entre Santos de Guápiles y Guanacasteca, disputado el 20 de octubre de 2024.
📌 Detalles del caso bajo investigación:
-
⚽ Resultado: Santos 4-0 Guanacasteca
-
📍 Estadio: Ebal Rodríguez
-
📅 Fecha: 20 de octubre de 2024
-
🔴 Santos venía de 18 partidos sin ganar.
-
🟡 Guanacasteca estaba invicto en los últimos ocho juegos y peleaba la clasificación.
-
🕐 Los goles cayeron en momentos clave: 42′, 48′, 52′ y 90+1.
Según fuentes, ya hay citaciones de entrevista en curso, aunque los nombres de los involucrados se mantienen en reserva para proteger el proceso.
🧩 ¿Qué sigue?
La investigación está en manos del oficial de integridad de la Fedefútbol, quien recibió la alerta oficial de la FIFA. Aunque aún no hay notificaciones formales a los clubes, se espera que eso ocurra pronto.
Este nuevo testimonio de Robert Arias refuerza las señales de preocupación en torno a la transparencia del balompié nacional, en un momento donde el fútbol costarricense debe demostrar su compromiso con la integridad y la justicia deportiva.