Fútbol Nacional

Alajuelense trae de vuelta a portero de la casa para nuevo proyecto

Miguel Ajú, arquero formado en las divisiones menores de Liga Deportiva Alajuelense, volverá a estar vinculado con la institución rojinegra como parte del nuevo proyecto deportivo impulsado desde la llegada de Carlos Vela como gerente y la reestructuración del esquema de ligas menores y convenios.

Ajú, de 25 años, recientemente terminó su participación con el Santos de Guápiles en el Clausura 2025, donde disputó cuatro partidos como titular. El portero se mantuvo bajo contrato con los guapileños hasta el 30 de junio, pero la incertidumbre generada por la posible desaparición administrativa del equipo tras la pérdida de su licencia en Primera División aceleró su salida.

El destino de Ajú será el Sarchí FC, club de la Liga de Ascenso que firmó un convenio deportivo con Alajuelense, convirtiéndose en una especie de filial no oficial. En ese contexto, la institución manuda decidió darle espacio a un portero de la casa, con pasado en el primer equipo y recorrido en varios equipos nacionales.

¿Qué es Bancus? Más información en el enlace

Un portero con experiencia acumulada

Miguel Ajú debutó en la Primera División con la camiseta de Alajuelense, pero tuvo mayor continuidad en otros equipos a los que fue cedido, como Puntarenas FC, donde en el 2024 sumó 21 partidos como titular. También defendió las porterías de Municipal Santa Ana, Jicaral Sercoba y Rosario FC.

En total, entre sus últimos dos torneos en la máxima categoría (Apertura 2024 y Clausura 2025), Ajú acumuló más de 2.200 minutos, demostrando consistencia y madurez bajo los tres palos.

Nueva etapa con sabor a casa

El regreso del guardameta a una estructura ligada a la Liga representa una oportunidad para seguir desarrollándose, al tiempo que Alajuelense fortalece su estrategia de control sobre talentos formados en casa que aún pueden proyectarse hacia el primer equipo o convertirse en activos útiles en el mediano plazo.

La apuesta rojinegra apunta a fortalecer no solo la competencia interna en su plantel principal, sino también a construir un ecosistema competitivo en clubes aliados como Sarchí, donde jóvenes y experimentados pueden seguir acumulando minutos con seguimiento directo del club.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias